Ejemplos con viña

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

A su vez el cantante chileno Pablo Herrera, quien ese mismo año obtuviera el segundo premio en el Festival de Viña, fue quien representó a la televisión chilena en Valencia.
Por Argentina, Claudia Brant, quien tres años más tarde se alzara con el primer premio en el Festival de Viña, representó a la televisión de su país.
En Chile abre tiendas en Chillán, Antofagasta, Valparaíso, Valdivia, Rancagua y Viña Marina Arauco.
Cinco años más tarde sus votos perpetuos en Viña del Mar como Religioso Carmelita.
El festival ha mantenido a lo largo de la historia el nombre de 'Viña Rock', que la productora 'Matarile', dos años después de que comenzar a celebrarse, registró sin ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento, organizador del evento musical.
En cuanto a la gastronomía, el ajo de viña, el mosto de Añina, la espoleá con cocorrones y los buñuelos de Semana Santa son lo más característico de Las Tablas, Polila y Añina.
Recibió en el XII Festival de Cine de Viña del Mar el reconocimiento Gran Paoa, por su aporte al cine chileno, para cuyo fomento ha trabajado activamente.
Aunque el cultivo de la viña es anterior, será en el siglo XVIII cuando empiece a desarrollarse gracias a la demanda del mercado americano.
Tuvo cuatro hijos con Berta López de Heredia, una de las hijas del bodegero riojano López Heredia, creador de Viña Tondonía, crecidos en México, a donde llegaron tras la Guerra Civil, con los niños de Morelia.
Francisco Gillmore: Director Fundador de la Corporacion Chilena del Vino, Presidente de Viña Gillmore,.
La propiedad tiene su origen en una casa y lagar situada dentro de una propiedad de viña, higueras y árboles frutales, que, en la segunda mitad del siglo XVI, poseían Álvaro González y su esposa, Cecilia González.
En el arroyo grande, que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, toda perdida bajo su carga de hierba y de naranjas.
La galería de la Iglesia va hasta la viña de los Puntales y allí se abre al campo, junto al río.
Para la vendimia, estando yo una tarde roja en la viña del arroyo, las mujeres me dijeron que un negrito preguntaba por mí.
Para la vendimia ,- estar en la viña ,- me dijeron ,- un negrito ,- preguntar por ,- venir vereda abajo.
Ansiaban la posesión de los campos donde el sagrado olivo alterna su ancianidad severa con la alegre viña, donde el pino extiende su cúpula y el ciprés yergue su minarete.
El se imaginaba una viña en la costa, una vivienda blanca con emparrado, a cuya sombra fumaría su pipa, y toda la familia, hijos y nietos, extendiendo la cosecha de pasa sobre los cañizos.
Igualmente había abierto con su soplo el viejo túnel de Possilipo, cerca del cual existen una viña y una tumba, visitadas durante siglos como última morada del poeta.
Cruzaban el zaguán de la casita, entraban en el jardín y se dirigían al cenador cubierto de viña virgen, que el pilón resguardaba.
Profundo estremecimiento, precursor del invierno, atravesaba por la Naturaleza toda, y dijérase que antes de morir, quería vestirse sus más ricas galas: así la viña virgen tenía tan espléndido traje de púrpura, y el álamo blanco elevaba con tal coquetería el penacho de cándidos airones de su copa, así la coralina se adornaba con innumerables sartas y zarcillos de sangriento coral, y las cinias recorrían toda la escala de los colores vivos con sus festoneadas enaguas.
, no a caballo precisamente, pues yo lo conocí ya apeado, sino paseándose sobre los ladrillos de la escuela, como un rey sin trono, y alguna que otra vez en burra, camino de su viña.
El camino era difícil y se retorcía en espiral alrededor de la montaña, a uno y otro lado, las cepas de viña, cargadas de follaje, se inclinaban sobre él como para borrarlo.
Un instante se paró, creyendo divisar la cabeza de un hombre allá lejos, detrás de los paredones que cerraban la viña.
Cada viaje era una viña para el bueno del secretario, y muy beneficioso para los suyos: poco a poco las hechuras de Barbacana iban cayendo, y estancos, alguacilatos, guardianía de la cárcel, peones camineros, toda la plantilla oficial de Cebre, quedando a gusto de Trampeta.
Pasaron el rio nuestros caminantes, y entraron en los largos callejones, guarnecidos de olorosos panjiles y de zarzas, espinos y otras especies de setos, que conducen, a traves de muchos pagos de viña, a las puertas de la Ciudad.
Aquí pudieras tambien preguntarme qué gusto o provecho saca el demonio de hacernos matar las criaturas tiernas, pues sabe que estando bautizadas, como inocentes y sin pecado se van al cielo, y él recibe pena particular con cada alma cristiana que se le escapa: a lo que no te sabré responder otra cosa, sino lo que dice el refran, que tal hay que se quiebra dos ojos, porque su enemigo se quiebre uno, y por la pesadumbre que da a sus padres, matándoles los hijos, que es la mayor que se puede imaginar, y lo que mas le importa es hacer que nosotras cometamos a cada paso tan cruel y perverso pecado: y todo esto lo permite Dios por nuestros pecados, que sin su permision yo he visto por esperiencia que no puede ofender el diablo a una hormiga, y es tan verdad esto, que rogándole yo una vez que destruyese una viña de un mi enemigo, me respondió que ni aun tocar a una hoja della podia, porque Dios no queria, por lo cual podrás venir a entender, cuando seas hombre, que todas las desgracias que vienen a las gentes, a los reinos, a las ciudades y a los pueblos, las muertes repentinas, los naufragios, las caidas, en fin, todos los males que llaman de daño, vienen de la mano del Altísimo y de voluntad permitente: y los daños y males que llaman de culpa, vienen y se causan por nosotros mismos.
—Esa flecha, de la aljaba de su sobrina ha salido, que está envidiosa de verme tomar las horas de latin en la mano, y irme por ellas como por viña vendimiada.
Félix, que solo por la muestra del paño que he visto no saldré de la tienda sin comprar toda la pieza, y porque no se me deje de vender por melindre o ignorancia, sepa, señora Claudia, que he oido toda la plática o sermon que acaba de hacer a la niña, y que quisiera yo ser el primero que esquilmara este majuelo, o vendimiara esta viña, aunque se añadieran a esta cadena unos zarcillos de oro y unas esposas de diamantes.
¿Soy yo por ventura de bronce? ¿No tienen sensibilidad mis carnes? ¿No hay mas sino dar puntadas en ellas como ropa descosida? ¡Por el siglo de mi madre, que no conocí, que no lo tengo mas de consentir! Deje, señora tia, ya rebuscar mi viña: que a veces es mas sabroso el rebusco que el esquilmo principal, y si todavía está determinada que mi jardin se venda por entero y jamas tocado, busque otro modo mas suave de cerradura para su postigo, porque el del sirgo y aguja no hay pensar que llegue mas a mis carnes.
Éste dijo don Quijote fue el mayor enemigo que tuvo la Iglesia de Dios Nuestro Señor en su tiempo, y el mayor defensor suyo que tendrá jamás: caballero andante por la vida, y santo a pie quedo por la muerte, trabajador incansable en la viña del Señor, doctor de las gentes, a quien sirvieron de escuelas los cielos y de catedrático y maestro que le enseñase el mismo Jesucristo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba