Ejemplos con usía

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Juez y en los juicios, los reos se refieren siempre a este como Usía.
Ante un toro de Louro Fernández de Castro hizo tan gran faena que después de avisarle el usía con dos avisos, por la tardanza en rematar al buen toro de Louro, la afición le obligó a dar dos ovacionadas vueltas al ruedo.
Después de ser arrastrado el toro, la afición de Madrid, pidió con tal fervor los trofeos que el usía concedió una oreja, y el alguacilillo tuvo que ausentarse del ruedo e ir al desolladero para hacerse cargo del trofeo y entregárselo al torero triunfador esa tarde.
Don Gregorio Salinasdijo Juana, me acaba de entregar esta carta, asegurando que será admitido en cuanto usía la lea.
Quiere mucho a usía y le manda conmigo mil respetuosas y cariñosas expresiones.
Esta Joaquina es mi esposa, para servir a usía.
Señora, un forastero quiere hablar con usía.
Ya sabe usía que me llamo Gregorio Salinas.
Hace ventiocho años era yo un pobre estudiante, sin una peseta en el bolsillo, pero, en cambio, ni estaba gordo, ni tenía canas, ni calva, ni arrugas, y las gentes afirmaban, perdone usía la inmodestia con que lo recuerdo, que era yo un bonito muchacho, listo y gracioso.
Mire usía, estamos hartas, y no nos da la gana.
Los señores de los Pazos no protestaban: eran marqueses por derecho consuetudinario, y cuando un labrador, en un camino hondo, se descubría respetuosamente ante don Pedro, murmurando: Vaya usía muy dichoso, señor marqués , don Pedro sentía un cosquilleo grato en la epidermis de la vanidad, y contestaba con voz sonora: Felices tardes.
-Voy a traerle a usía esa buena pieza -dijo Segarra, y salió en busca del muchacho, que compareció al poco rato en presencia del señor conde de Cerezuelo.
-Señor, siempre está usía con el mismo tema -dijo-.
-Eso prueba el buen corazón de usía -contestó el favorito-, pero, en verdad, D.
Ya sabe usía que era lo más insolente del mundo.
A usía se dice otra vez, a usía , ¿lo entiendes? ¿Ha visto la señorita qué muchacho más incivil?.
-Pero advierto a usía que es preciso estar sobre aviso con este muñeco.
-¿Le parece bien a usía que le empleemos en arrear las mulas de la noria de arriba?.
¿Le parece a usía bien que lo entreguemos al porquerizo de Torrelaguna?.
-¿Y qué quiere usía que se haga con este perillán? -preguntó Segarra-.
Usía recordará cuando tuvo el valor de estampar en una carta que él tenía tanto honor como su amo.
Da a entender que usía le ha quitado todo, cuando él es.
-¿Y no cae usía en la intención de sus palabras?-dijo Segarra-.
Seguro, y animado por una voz que sale de mi corazón, lo pongo en manos de usía para que no haya cosa alguna de mi propiedad que no esté en poder de mi señor.
Me hallo abandonado de todos, sin parientes ni amigos, y he pensado al fin que no debo pedir protección para esta criatura más que a usía, cuyo buen corazón no desconozco, aunque me ha perseguido, tal vez mal informado por las personas que le rodean.
Los motivos que tuvo para semejante desacato, los dice en esta carta que dirige a usía, y que ha traído el mismo portador del muchacho, un arrendatario de Ugijar.
¡a usía!, a usía mismo para que lo críe y lo eduque.
-Usía sabrá que el más pequeño de sus dos hijos vivía con él en la cárcel.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba