Ejemplos con tejían

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Con el lino tejían grandes lienzos, muy estimados por su durabilidad.
Como en el caso de la cerámica, también en este campo los jesuitas introdujeron nuevas técnicas de tejido y el telar vertical con el que comenzaron a producirse sábanas, manteles, toallas, mantas y, entre otros artículos, las singulares hamacas, que se tejían y aun siguen tejiéndose con hilos de algodón y adornos de fantasía en los bordes.
Antíguamente se tejían los trasmallos con algodón, aunque actualmente son de nylon, al igual que las relingas.
Refiriéndose al significado son unas redondas piedras de estructura cuarzosa arenisca, que utilizaban los indígenas para hilar o torcer algodón, con el cual tejían algunas telas que utilizaban para su indumentaria y de las cuales piedras había un considerable número en su lugar.
Esa mata o plantación nacida en forma silvestre, y los aborígenes sacaban de las pencas abundantes hebras, las cuales tejían parar hacer diversos objetos que utilizaban en sus labores agrícolas.
En el Lago Titicaca se acostumbraba construir las casas sobre balsas de totora y se tejían esteras para el servicio de gobernadores y caciques.
También se utilizaban tarros, los calabazos eran utilizados por los campesinos para llevar agua a la milpa, las piladeras servían para sacar arroz, café, etc, se tejían petates para dormir, se construían sillas con estructura de madera y forradas con cuero de vaca, huácales de bolas de cutuco, piedras de moler maíz, etc.
La seda se teñían en una amplia variedad cromática y con ellas se tejían tafetanes lisos, listados o a cuadros, terciopelo sargas, cintería, galones, etc.
Hermès supervisaba la producción de sus pañuelos de comienzo a fin: compraban seda china en bruto, la hilaban y la tejían dos veces para hacerla más resistente y densa que la mayoría de los productos similares en el mercado.
En Chiconcuac se teje desde tiempos inmemorables, en la época prehispánica se tejían mantas y petates, con la invasión española la gran sensibilidad que ya existía en los tejedores fue aprovechada por Fray Pedro de Gante, quien según se dice difundió por esta área el uso de las cardas , el torno y el telar de pedal para el tejido de la lana.
Las mujeres cultivaban la tierra, tejían y preparaban los alimentos.
En el pueblo sólo había mujeres, mujeres por todas partes: sentadas ante las puertas, haciendo encaje con un colchoncillo cilíndrico sobre las rodillas, a lo largo del cual tejían los bolillos la tira de primorosos calados, agrupadas en las esquinas, frente al mar solitario donde estaban sus hombres, hablando con una nerviosidad eléctrica que estallaba de pronto en ruidosas tempestades.
No desconfiaba de la idea, sino de los hombres que en el telar político, llamándose ministeriales o de oposición, tejían la misma tela frágil y descolorida, tan fea y tan mala por el derecho como por el revés.
Los pájaros tejían con su inquieto vuelo una caprichosa contradanza, reflejada por las tranquilas charcas con orlas de juncos.
Miosottis y rosas de té tejían un maravilloso jardín, ahora, en que, en una atmósfera trasparente de una azulada palidez nimbada de dorada luz, esponjábanse las flores de traslucido esmalte, mientras cantaban los balbules y los pavos reales abrían sus maravillosas orfebrerías.
Andando incansables entre tantos motivos de regocijo y asombro, dieron vista a un río que por aquí saltaba gozoso entre peñas con sonoras risas y espumas, y por allá se remansaba en curvas perezosas hasta llegar a un punto en que parecía dormirse a la sombra de árboles corpulentos que sobre él tejían bóveda de ramaje.
No la complació tanto, si no que hubo de enojarla y de escandalizarla, aunque reprimió el enojo, atribuyendo lo que veía a inveteradas e imprescindibles modas orientales, que en el fondo del salón apareciesen tres bayaderas, con traje de Apsaras o inmortales ninfas, las cuales tejían voluptuosa danza, desceñido y leve el transparente ropaje, los brazos y los pies desnudos, luciendo en las gargantas de los pies y en los brazos, ajorcas y brazaletes, y dejando ver además las torneadas espaldas y los firmes y redondos pechos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba