Ejemplos con techumbres

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Todavía quedan algunas techumbres de tablilla de roble como en la torre de la iglesia y en el santuario de Muskilda.
Así encontramos esta muestra de mudejarismo en la nave y coro de la iglesia de San Andrés de Chatún, en el ábside de la iglesia de San Juan Bautista de Campo de Cuéllar o en la ermita de San Marcos de Narros de Cuéllar, aunque el mejor ejemplo de este tipo de techumbres se localiza en la iglesia de Santa María Magdalena de Gomezserracín, que aparece rectangular en ochavo con una policromía muy completa, y en el que se han añadido cabezas de ángeles en la base de los lados.
La nave central se cubre con artesonado mudéjar de tres paños y tirantas, y las laterales con techumbres de colgadizo.
Los arcos de estas plantas ya reflejan su estructura cristiana, pues son arcos ligeramente apuntados, y soportan techumbres no abovedadas, sino estructuras planas en madera.
La hacienda no contaba entonces con ninguna de sus techumbres, columnas de piedra o piezas de carpintería, ni conservaba restos de su maquinaria.
El interior se redistribuyó y las techumbres de madera se sustituyeron por bóvedas de piedra.
Las bóvedas y techumbres de las naves han desaparecido, exceptuando las del altar mayor que conserva unas magnificas de medio cañón con casetones, al igual que en las capillas laterales del propio altar, destacando la del lado Este.
Las techumbres son planas y aterrazadas.
Su paisaje se caracteriza por las casas construidas de rodillos, con techumbres de coirón y estuco a la cal, además de la belleza del borde costero, campos agrestes y bosques nativos.
Los materiales que se emplearon en la construcción fueron el ladrillo para las zonas principales y el tapial en las otras dependencias, maderas para las techumbres, hierro forjado en balcones y ventanas, tanto hacia el exterior como en su interior.
En particular, la pintura conoció un desarrollo espectacular: de la decoración de las techumbres se pasa a pintar jarros y frescos, se difunde la escultura en terracota pintada.
El interior del edificio fue suntuosamente decorado con frescos, tapices, pinturas, esculturas y techumbres de madera.
Son pintorescas las soberas que aún resisten en las techumbres de las antiguas edificaciones.
Hay que señalar la existencia de las techumbres de la planta principal, que son caso excepcional de carpintería mudéjar en la provincia, por representar un ejemplo de armadura en un edificio no estrictamente religioso.
En los siglos XV y XVI, albergaba un palacio, adornado con yeserías y techumbres de gran calidad.
Se reconstruyó en el mismo sitio y las tradicionales techumbres de madera fueron sustituidas por otras de barro.
Su arquitectura se asemeja a la de otras cabañas de piedra con techumbres cónicas o campaniformes presentes en otros puntos del Sardalais y cuya construcción oscila entre los siglos XVIII y finales del XIX.
Este conjunto de eficios agrupados entre sí forman las dependencias de una antigua granja y se reconocen también por sus cubiertas en forma de bóvedas esféricas de mampostería recubiertas con techumbres de pizarra.
Algunos grupos de árboles, algunos setos verdes y las techumbres de varias granjas alteraban la monotonía del paisaje.
El abismo abisal tenía dos pisos o techumbres.
Salían siempre de un río poblado de cocodrilos é hipopótamos, en cuyas orillas alzaba la factoría los conos pajizos de sus techumbres.
Las masas de techumbres rojas y pardas estaban igualadas por la distancia.
Enviábanse las dos, por encima de la enorme extensión azul, el centelleo de sus techumbres y vidrieras, convertidas por el sol en placas de fuego.
Adquiría Jerez inmensa riqueza con la fama universal de sus vinos, y sobre las techumbres de las bodegas alzábase dominadora la iglesia del jesuíta.
Llegaban arrollados por el viento los estrépitos de la industria, el martilleo poderoso, los resoplidos de las máquinas, el mugido de los convertidores del acero que lanzaban por encima de las techumbres su chorro de chispas y escorias.
Las techumbres, con grandes aleros de tejas rojizas y sueltas, estaban mantenidas contra los embates del viento por una orla de pedruscos.
La ciudad esparcía sus techumbres en torno de la catedral.
Sus palacios de campo tienen techumbres negras, torres achatadas, con veletas y tétricos claustros, como si fuesen monasterios.
Los recaudadores de tributos, no encontrando qué cobrar en los pueblos, arrancaban las techumbres de las casas, vendiendo las maderas y las tejas.
De las techumbres de paja de las barracas salían las bandadas de gorriones como un tropel de pilluelos perseguidos, y las copas de los árboles empezaban a estremecerse bajo los primeros jugueteos de estos granujas del espacio, que todo lo alborotaban con el roce de sus blusas de plumas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba