Ejemplos con teñía

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Su estrafalaria apariencia -se pintaba con tonos brillantes, se teñía su melena de carmesí, se pintaba las uñas de los pies y llevaba sandalias para enseñar los dedos de los pies pintados- le grangearon la admiración y la curiosidad de algunos sectores, aunque en general atrajeron la hostilidad y la violencia de los extraños que se cruzaban con el por la calle.
La tinción desarrollada por Nylander a base de hipoclorito de calcio, de sodio o bien hidróxido de calcio coloreaba los talos liquénicos de forma diferente según la especie, de este modo especies cercanas como Roccella montagnei se teñía de rojo mientras que Rocella hypomecha no lo hacía, con estos simples análisis era posible diferenciar especies próximas entre sí o similares en aspecto.
Se teñía la barba de rojo con alheña y de negro con aligustre.
La masa de follaje del Sotillo se teñía de amarillo.
El aire era transparente, la sierra tomaba un color de violeta obscuro, la llanura se teñía de gris, por el ambiente corrían las frías claridades, el aliento fresco que denunciaba la proximidad del invierno.
Y todos los del buque, proeles, grumetes, lombarderos, soldados, hidalgos, damas, sirvientes y niños, entonaban la salve en la tarde moribunda, mientras el sol teñía de anaranjado las velas y el mar levantaba con sus choques la pesada cáscara del galeón.
Él mismo, cuando no ocultaba su calvicie con seis pelos llenos de pomada, cuando no se teñía el bigote, cuande andaba derechito y espigado por la poca pesadumbre de los años, había sido un Tenorio formidable.
Él mismo, cuando no ocultaba su calvicie con seis pelos llenos de pomada, cuando no se teñía el bigote, cuando andaba derechito y espigado por la poca pesadumbre de los años, había sido un Tenorio formidable.
Diciendo esto abrazó a Inés, y pareciome que el forro de su cara, es decir, la piel se teñía de un leve rosicler.
El sol teñía con sus últimos resplandores la parda y gigantesca torre de la Jara, recuerdo de los funestos bandos oñacino y gamboino, que desolaron por tanto tiempo el Señorío, y muy particularmente a las nobles Encartaciones.
Añádase a esto que su enfermedad teñía habitualmente de un color opaco aun los más brillantes objetos, y fácil será de presumir los muchos y turbios celajes que empañaban aquel rápido vislumbre de felicidad que el abad le había mostrado.
Miraba a la Afrodita, miraba a la Hebe y al Pudor que se entreveían por el ramaje, y miraba, volvía a mirar a la Médicis de mármol que se teñía de fuerte rojo a la luz de aquel farol.
No se teñía las canas, era sencillo, aunque en el lenguaje algo declamador y altisonante.
Yo desperté, la tomé en mis brazos, le di mis besos más ardientes, mas la sangre corría inundando el recinto, y la gran masa diamantina se teñía de grana.
El poniente, que poco antes se teñía de nácar y oro fluido, iba encendiéndose, y al encenderse, cambiaba la forma de los nubarrones, donde una desatada fantasía dibujaba y modelaba extrañísimas figuras, engendros de pesadilla calenturienta, como si el terror de los pobres humanos, las angustias de su conciencia perturbada, las visiones de sus fiebres, navegasen en el cielo que iba a obscurecerse y en el horizonte que esplendía con los últimos rayos solares.
El disco de fuego del sol, resplandeciendo en el horizonte, lo teñía con ricos colores de púrpura y mieles.
En derredor de él la llanura se extendía monótona y desierta bajo el cielo de un azul pálido que el sol teñía de oro en su fuga hacia el horizonte.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba