Ejemplos con tamemes

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El proceso mismo de la conquista implicó la ruptura de redes sociales y económicas mesoamericanas, pero la implementación gradual de usos españoles benefició las redes de intercambio, por ejemplo, con la construcción de nuevos caminos y la introducción de mulas y bestias de tiro, aunque no de inmediato por las características organizativas de los transportes indígenas de tamemes.
La red de tributación mexica fue reemplazada por la integración territorial novohispana que tuvo que prescindir del ahorro del costo de movilización de lo tributado, favoreciendo la autosuficiencia regional de artículos básicos y el empleo de tamemes de productos suntuarios o específicos de otras regiones.
carga, pero siguieron utilizándose a los Tamemes, por la carencia de caminos, eran.
tamemes más importantes eran los que prestaban servicio en las expediciones de los.
Antes de salir cada expedición, se calculaba cuidadosamente el número de tamemes que incluía, teniendo en cuenta el tiempo de su duración, el número de bajas posible en su transcurso, etc.
Cuando regresaban a la base, los tamemes de expedición se dedicaban a descansar, no actuando en los tianguis, ni mezclándose con los otros tamemes.
Los tamemes utilizaban en su trabajo el mecapal, que era una banda frontal ancha y gruesa de cuero que lleva un mecate de ixtle en cada extremo que sostenía la carga a la espalda del tameme, en algunos mecapales se utilizaban estructuras de textiles y madera.
La categoría más baja eran los cargadores o tamemes, quienes llevaban armas y suministros, la siguiente categoría la confirmaban los jóvenes del telpochcalli encabezados por sus sargentos o telpochyahque, Después iban los plebeyos yaoquizqueh, y finalmente los plebeyos que habían tomado cautivos en guerras anteriores, los llamados tlamani.
Para esta fecha ya se había concluido la conquista de Tenochtitlan, Cortés recuerda nuevamente la batalla de Otumba, la forma de reorganizarse para emprender poco a poco el cerco de la ciudad, describe la construcción de los bergantines para el asalto anfibio y el traslado de los mismos al Lago de Texcoco con la ayuda de tamemes de sus aliados tlaxcaltecas.
Cortés actuó de forma política y comprendiendo la petición de los cholultecas, ordenó a los tlaxcaltecas acampar fuera de la ciudad, solamente los españoles, totonacas y unos pocos tamemes tlaxcaltecas entraron a Cholula ante la mirada de expectación de sus habitantes.
Y los tamemes de aquel mundo que existía,.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba