Ejemplos con sucumbían

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Estábamos en tiempos de tolerancia, de transacción, pues la Unión Liberal ¿qué era más que el triunfo de la relación y de la oportunidad sobre la rigidez de los principios abstractos? Se transigía en todo, se aceptaba un mal relativo por evitar el mal absoluto, y la moral, el honor y hasta los dogmas, sucumbían a la epidemia reinante, al que infestaba todo el ambiente.
Cuando otros pueblos sucumbían, ella mantiene su derecho, lo defiende, y sacrificando su propia sangre y vida, lo consagra, como consagraban los mártires en el circo la idea cristiana.
Los que sucumbían eran, sin duda, aquellos que conservaban en sus corazones un vestigio de sentimientos adversos, y cada cual confiado en el poder victorioso de su ambición, proseguía la caza interminable, sin desmayos y sin recelos, seguros del éxito final.
Estábamos en tiempos de tolerancia, de transacción, pues la Unión Liberal ¿qué era más que el triunfo de la relación y de la oportunidad sobre la rigidez de los principios abstractos? Se transigía en todo, se aceptaba un mal relativo por evitar el mal absoluto, y la moral, el honor y hasta los dogmas, sucumbían a la epidemia reinante, al aire de flexibilidad que infestaba todo el ambiente.
Ya madame Stäel hablaba de la facilidad con que la corte hace del poeta un palaciego, ya en los tiempos de Augusto, si resistía a la seducción de sus corrosivas, pero elegantes, suaves corrupciones, un Antistio Labeon, un jurisconsulto, y más tarde seguían la tradición puritana de la república, ariscos, pero fieles a la libertad, un Traseas y sus contertulios, los poetas, los más y los mejores, sucumbían al encanto, y olvidando la memoria y el ejemplo de Nevio en lucha con los poderosos, Horacio, Virgilio, Ovidio, los mejores, entregaban la cerviz al yugo de flores, como en tantas otras cortes tantos poetas también vivieron al amparo de Reyes y Grandes, porque necesitaba su temperamento la tibia atmósfera de los salones, la vida cortesana, con todos sus atractivos de elegancia, buen gusto, trato exquisito, comodidades voluptuosas y artísticas, esplendores y lujos poéticos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba