Ejemplos con subducción

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La formación de esta zona de subducción probablemente causó que los continentes de África e India se desplazaran hacia Eurasia, lo que dio lugar a la apertura del Océano Índico.
Un ejemplo muy estudiado es la subducción de la placa de Nazca bajo la Cordillera Andina.
La subducción de placas es un proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo otra en un límite de placas convergente, según la teoría de tectónica de placas.
El punto de intersección de las dos placas se llama zona de subducción y allí se van acumulando sedimentos en una estructura llamada prisma de acreción.
Sismo: sacudida brusca de la superficie terrestre debido a la subducción de las placas o a las fallas geológicas.
La provincia de la Coordillera Centroamericana emergió en el sitio de subducción de la placa de Cocos, y se trata de una serranía de rocas graníticas, aunque la llanura istmeña no corresponde con esta descripción.
Sin embargo, en las zonas de subducción, el gradiente geotérmico puede ser sustancialmente reducido, lo que aumenta la rigidez del material del manto en su alrededor.
En este contexto conviene tener presente que la deriva de los continentes es sólo parte del proceso de desplazamiento de las placas tectónicas, ya que la rigidez de estas y los fenómenos de generación de nueva corteza que ocurren a los largo de los rifts y de destrucción a l olargo de las regiones de subducción, dan a éste un carácter muy complejo.
Sin embargo, ello no impide que no suban en dirección a la superficie diapiros plutónicos aislados no suban en dirección a la superficie y que fragmentos de corteza más fría y densa no se hundan en las zonas de subducción, formando extensas zonas de re-fusión de materiales de la corteza.
En la zona de subducción, el peso de la placa que está siendo tirada hacia abajo, atrae al resto de la placa hacia el lugar.
En el caso del empuje de las dorsales, se sostiene que el peso de la cordillera empuja al resto de la placa, alejándola del centro y acercándola a una zona de subducción.
La subducción y el empuje de las dorsales son los dos procesos más populares con los que se trata de explicar el proceso.
Los lados del noreste y del este son límites convergentes de la subducción debajo de Placa Norteamericana, Placa del Caribe, y Placa Sudamericana.
El volcán de Pacaya es parte de una cadena de volcanes a lo largo de la costa del Pacífico de Guatemala, formado por la subducción de la Placa de Cocos debajo de la Placa del Caribe.
La fosa de las Aleutianas, cuyo nombre está asociado a las islas Aleutianas, es una fosa oceánica y zona de subducción que discurre de este a oeste por la costa sur de Alaska y las aguas adyacentes del noreste de Siberia, frente a la costa de la península de Kamchatka.
De acuerdo a la hipótesis de Última Pangea, los océanos Atlántico e Índico seguirán llegando hasta nuevas zonas de subducción tras haberse re-unido los continentes hoy conocidos, formando la futura Pangea.
Sin embargo, a fines del Devónico, una zona de subducción formada al sur de las Tierras Húnicas, comenzó a subducir la corteza oceánica del Paleo-Tetis.
Avalonia se formó a partir de los arcos volcánicos cerca de una zona de subducción en el margen del supercontinente Gondwana.
El accidente geográfico continúa en tierra firme, allí se lo denomina falla Motagua que atraviesa Guatemala y se penetra en el Océano Pacífico donde intersecta la zona de subducción de la fosa Centroamericana.
Por tanto, tienen una distribución geográfica según los puntos o zonas de emisión derivados de la dinámica litosférica: zonas de acreción y subducción, vulcanismo intraoceánico e intracontinental.
Sin embargo, en los inicios del siglo XX aún no existía explicación para los sismos que se generaban cerca del pacífico donde no se podían verificar la existencia de fallas superficiales, esto debió esperar una década más hasta que se desarrollará formalmente de forma teórica las diferentes capas que componen la tierra y entender que cerca de las costas del Pacífico la placa marina penetraba la placa continental generando los denominados sismos de subducción que se formaban ya sea cerca de las costas a poca profundidad o, bajo el continente en una zona de buzamiento constante que se denominó zona de Benniof o de Wadati en honor a estos científicos que trabajaron en la definición formal de la posición del origen de los sismos en las costas del pacífico.
La eclogita es más densa que la astenosfera circundante y suele haberse enfriado al llegar a una zona de subducción, por lo que es arrastrada a grandes profundidades sin fundirse.
Los volcanes están formados por la subducción de la Placa de Cocos bajo la Placa del Caribe.
La cordillera se encuentra directamente sobre el sitio de subducción de la placa de cocos, a cuyos movimientos son atribuibles el origen y la evolución de la subprovincia.
La glaucofana se forma en rocas metamórficas que son especialmente ricas en sodio, o bien que han experimentado un metamorfismo de baja temperatura y alta presión, tal como el que podría encontrarse en una zona de subducción donde la roca es empujada con una fuerte presión pero no es calentada ya que no se intruduce en dirección al manto terrestre.
La subducción de la placa del océano Índico bajo las islas de Indonesia provoca que halla numerosos terremotos, siendo la fosa de Java uno de los bordes geológicos más activos y con mayor número volcanes.
Estas montañas son producto de la orogénesis relacionada con la subducción de la placa de Juan de Fuca bajo la placa Norteamericana.
La costa de Chile se encuentra en el llamado Cinturón de fuego del Pacífico, una de las zonas más activas sísmicamente del mundo, producto de la tectónica de placas que produce la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.
El Océano Índico es también menor en el norte debido a la subducción de la corteza oceánica en la trinchera central india.
De igual manera, se prevé que Australia colisione con el sudeste de Asia y cree una nueva zona de subducción, la cual rodearía Australia y se extendería hacia el oeste a través del Océano Índico central.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba