Ejemplos con saturnales

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En todo el imperio romano se celebraban, al llegar el solsticio de invierno, las fiestas saturnales en las que se festejaba el ranacimiento del Sol.
Constituían una parte de los juegos fúnebres de los etruscos y parecen referirse al culto de Saturno, lo cual indica que en un principio se celebraban durante las Saturnales.
El Carnaval de Tarragona se remonta a las fiestas saturnales, lupercales y matronales que celebraban los romanos.
En la mayoría de países latinoamericanos se atribuye origen hispánico y posiblemente sean derivados de rituales antiguos paganos europeos como las saturnales de los romanos o los rituales celtas y el Olentzero en el País Vasco y Navarra en España.
De las Saturnales a Woodstock, Ed.
Klaus Bringmann, El triunfo del emperador y las Saturnales de los esclavos en Roma, en La fiesta.
Sabemos de su existencia porque Macrobio lo cita en su obra Los Saturnales y su obra principal era un Comentario sobre Virgilio alterado y compendiado por los copistas de la Edad Media que a pesar de ello es un bello tesoro para el estudio de la historia y la mitología antigua.
Saturnalia proviene del nombre de las fiestas saturnales, organizadas por los latinos en la antigüedad que equivalen al actual carnaval, la especie proviene del guaraní que significa nativo.
He visto en Roma, durante las Saturnales, festines enteros representados de la misma manera.
Los partidos han calificado de malos ciudadanos a estos sabios y serios filósofos de los intereses materiales, que se mezclan a las saturnales de la intriga.
Habíase señalado para la ejecución una de las noches de los Saturnales, y acopiando espadas, estopa y azufre, lo habían llevado todo a casa de Cetego, y allí lo tenían reservado.
En este estado vinieron a las manos una y otra infantería, presentando los bárbaros sus lanzas largas y procurando con la unión de los escudos conservar el orden de la formación, pero los Romanos, arrojando las picas y echando mano a las espadas, retiraron las lanzas de aquellos tan pronto como con gran rabia se arrojaron sobre ellos, porque vieron que estaban formados en primera fila quince mil esclavos, que los generales del rey habían proclamado libres de los tomados a los enemigos, y les habían dado lugar entre los primeros infantes, así se dice haber exclamado un centurión de los Romanos que sólo en las Saturnales había visto a los esclavos usar de libertad.
Fue, sí, muy dulce y humana la musa de Numa, que de costumbres indómitas y fogosas transformó y redujo a cultura a sus ciudadanos, por tanto, si se nos precisase a tener por institución de Licurgo lo que se hacía con los Hilotas, cosa cruelísima y la más injusta, habríamos de decir que Numa había sido un legislador mucho más benigno, el cual aun a los reconocidos por esclavos les hizo gustar los honores de la libertad, acostumbrándolos a comer confundidos con sus amos en los Saturnales, porque se dice haber sido también ésta una de las leyes patrias de Numa, que quiso llamar una vez en el año a la participación de los frutos a los que eran colaboradores en el cultivo, aunque otros, siguiendo las fábulas, dicen haber sido éste un recuerdo que se salvó de aquella igualdad de la edad de Saturno, cuando nadie era esclavo ni señor, sino que todos se miraban como parientes e iguales entre sí.
¡Tal era el carácter de Fabricio! Pues Pirro oyó esta respuesta no como tirano con enojo, sino que dio idea a sus amigos de la elevación de ánimo de Fabricio, y a él solo le confió los cautivos para que, si el Senado no decretaba la paz, después de haber saludado a sus deudos y celebrado las fiestas saturnales, volviesen al cautiverio, y vol- vieron efectivamente después de la celebridad, habiendo establecido el Senado la pena de muerte contra el que se quedase.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba