Ejemplos con regurgitación

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La hipertrofia concéntrica es debida a la hipertensión asociada a la insuficiencia aórtica, mientras que la hipertrofia excéntrica es por razón del volumen de sobrecarga causada por la fracción de regurgitación.
Cuando aparece una complicación a raíz de una endocarditis no-infecciosa, por lo general se asocia con una regurgitación mitral más que una estenosis mitral.
Dependiendo del nivel de la obstrucción, se puede presentar dolor abdominal, distensión abdominal, vómitos, incluyendo regurgitación de contenido fecal y estreñimiento.
Atiende los pichones y los alimenta de una a tres veces cada hora por regurgitación, generalmente sin posarse manteniendo el vuelo sostenido.
La higiene bucodental es igualmente necesaria si se ha producido regurgitación o vómito.
Deja sus huevos en cuevas, árboles huecos, o simplemente en el suelo, generalmente tiene dos crías al año, que alimenta mediante la regurgitación.
Se denomina pirosis a una sensación de dolor o quemazón en el esófago, justo debajo del esternón que es causada por la regurgitación de ácido gástrico.
Tornó don Roque a usar de la palabra, si tal nombre merecía la regurgitación intermitente de una porción de sonidos extraños, bárbaros, lamentables, que infundían tristeza y horror al mismo tiempo, y Marcones pudo colegir entonces que su jefe deseaba que hiciesen una batida por la villa, en busca de los criminales de las Aceñas.
Fue tan sonada la regurgitación, que doña Lupe tuvo que apartar la cara, aunque Nicolás se puso la palma de la mano delante de la boca a guisa de mampara.
El vástago de hierro chilló un instante, y las que estaban junto al estanque oyeron en lo profundo de la bomba una regurgitación tenue.
Cuando pasé al exterior, sin embargo, y accioné las palancas que la controlaban, supe en seguida, por un ruido siseante, que había una ligera fuga que permitía una regurgitación del agua a través de uno de los cilindros laterales.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba