Ejemplos con refirió

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

San Agustín también se refirió a ellos en sus escritos.
En el marco de una entrevista se refirió con gran claridad al contenido de éste,.
En las primera décadas del siglo XII el catalán Abad Oliva se refirió a los reyes de León, Alfonso V y Bermudo III como imperatores, asimismo Sancho Garcés I es denominado Obtime Imperator en el Códice de Roda.
Stendhal se refirió a este cuadro en sus Mémoires d'un touriste, señalando que se atribuye a Murillo.
El segundo número se refirió a la invasión napoleónica a España.
En una entrevista con David Doak, él refirió a enfocarse gameplay más bien que a efectos especiales o a gráficos.
Aunque Infidels fue mejor recibido por la crítica musical, Graham Lock, de New Musical Express, se refirió a Dylan como una fuerza cultural pasada, un hombre confuso tratando de reavivar viejos incendios.
Alfonso X el Sabio se refirió a los tunos como juglares, en su Código de las Siete Partidas diciendo : Esos escolares que troban y tañen instrumentos para haber mantenencia.
En una entrevista realizada por la revista Rolling Stone , Gustavo Cerati se refirió de este modo a la letra de la canción:.
Leopoldo López se refirió a que era el momento de terminar con la división de los venezolanos y que desde el momento de los resultados se debía comenzar a trabajar para la inclusión, paz y la tolerancia.
Más tarde, ese mismo día, declaró que consideraba que tal vez Venezuela todavía no estaba madura para el socialismo, refirió Quizás no estamos maduros para empezar un proyecto socialista, sin temores.
Six Pack nunca se refirió al tema.
Experiencial y Emotivo: Esto es observado en el énfasis que pone el budismo en el valor de la propia experiencia personal directa, y en una búsqueda de conexión emocional con algo más grande que el sí-mismo, a lo que Myokyo-Ni se refirió como religarse a la existencia, la vida o la base del ser.
Aturdido por esta duda, se dirigió al gabinete en que habían quedado su mujer y su hija, y sin tomar nuevo aliento, les refirió lo que acababa de hacer y lo que, como causa de ello, le había contado el ministro.
Y tranquilo ya sobre este punto, Simón refirió a su mujer cuanto había ocurrido en la junta que acababa de celebrarse en la Casa de Ayuntamiento recargando un poquillo los colores, a fin de que resultasen más justificado su enojo y de más efecto sus , que repitió al pie de la letra.
La niña, después de sollozar un rato, refirió, punto por punto, cuanto la había ocurrido.
Concluído el número acrobático, Pedro Barquín, que era especialista en chascarrillos, refirió algunos, nada aseados ni inocentes por cierto.
Y a la verdad, ¿quién osará disputarle la supremacía, así como ninguna obra puede competir con su , valiente y atrevida, y su reflexiva y prudente ? ¿Quién, como él, ha cantado tu grandeza y la de los demás dioses, tan magníficamente como si nos hubiera sorprendido en el Olimpo mismo y asistido a nuestras asambleas? ¿Quién contribuyó más a que el odoro incienso de la Arabia se quemase abundantemente ante nuestras imágenes y se nos ofreciesen pingües hecatombes, cuyo sabroso humo, subiendo en caprichosos espirales, nos era tan grato que aplacaba nuestras iras? ¿Quién, como él, refirió las batallas más sublimes en más hermosos versos? Él cantó a la divinidad, al saber, a la vírtud, el valor, al heroísmo y a la desgracia, recorriendo todos los tonos de su lira.
Y adoptando el cálculo más hábil del disimulo, el de apropiarse de la ingenuidad y disfrazarse con la sencillez y la franqueza, refirió con toda verdad al padre Cifuentes el escándalo de su vida, la trágica muerte de Jacobo, la calumnia difundida por aquellos enemigos invisibles, la imposibilidad en que estaba de acusarlos a ellos y defenderse ella misma ante los tribunales, y la necesidad que tenía de , de alguna por su santidad y su prestigio que sacase la cara por ella, perdonándole las faltas verdaderas y defendiéndola de los , concediéndole su protección y su amistad, y rehabilitándola por este solo hecho a los ojos del mundo Y no pedía esto por ella misma, que nada merecía y así lo confesaba, pedíalo por caridad de Dios, por lástima, por compasión hacia sus propios hijos.
Villamelón volvió a su casa muy satisfecho y refirió a Currita el compromiso que había contraído.
Y de repente, de un tirón, con el violento esfuerzo de un hombre que arroja lejos de sí un peso que le abruma, refirió con todos sus detalles la terrible historia de la cadina Sarahí El tío Frasquito escuchaba con la boca abierta, encogiéndose, encogiéndose en la poltrona, convencido de su pequeñez, a medida que lo novelesco y lo terrible agigantaban en su imaginación la figura del héroe de aquella aventura legendaria, de que era el primer confidente y esperaba ser futuro cronista Y a la idea de ser el primero en lanzar a los cuatro vientos de la publicidad la trágica aventura, el tío Frasquito se alargaba, se alargaba en la poltrona, hasta hombrearse con el héroe como la sombra se hombrea con el cuerpo y el eco con la música, y Homero con Aquiles, y el inmortal Virgilio con el divino Eneas.
Después de felicitar a doña Luz porque Dios había mejorado sus horas de modo tan estupendo e imprevisto, refirió el encargo que tenía y las circunstancias y solemnidades que hubo cuando se le hicieron.
Me hizo una confidencia, me refirió que había estado enamorada de un joven muy rico y apuesto, mas, por desgracia, dado al juego y a los vicios.
Y como tía Carmen dudara, Angelina refirió, con muy buen acuerdo y muy donosamente, la vida de la mística.
Pero siendo lo que refirió el sobrino un prodigio de capacidad intelectual, la señora no las tenía todas consigo respecto al estado de aquella cabeza.
Refirió entonces Maxi un pasaje curiosísimo y reciente de la historia de la tal Mauricia, que había sido contado aquella misma tarde, después de la cura, por el Sr.
Y no pudo en muchos días apartar de su pensamiento las cosas que le refirió doña Manolita que, entre paréntesis, no acababa de serle simpática, y lo que más metida en reflexiones la traía no era precisamente que aquellos hechos de regalar la custodia y el manto se hubieran verificado, sino la casualidad gracia.
Máximo Juncal refirió a Julián pormenores interesantes.
Refirió de su profesor en la clínica de Santiago, que al entrar en el cuarto de las parturientas y ver la estampa del santo con sus correspondientes candelicas, solía gritar furioso: Señores, o sobro yo o sobra el santo.
Y, no muy seguro aún de que bastase a su propósito aquella gloriosa huida, llamó al septuagenario Capitan, que marchaba detras de él representando al Ejército, le refirió al oido lo que pasaba en la otra calle, y terminó diciéndole a media voz:.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba