Ejemplos con pucará

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El teniente Jukic murió a bordo de su Pucará mientras trataba de despegar.
Canto en la rama, grabado en el Pucará de Tilcara - Quebrada de Humahuaca - Jujuy.
Gamarra se quejó de que se estuviese reclutando tropas, mientras él retiraba las suyas a Lampa y Pucará, nueve leguas más al norte.
Fue dueño de Añaburo, Peguche, Pitura en Cotacachi, San Francisco de Tumbabiro, San José de Urcuquí, Tambillo Alto, Ayaurco, Abagac, barrio en el mismo lugar, Capiola, Cotama en Otavalo, Chiriacu en Chimbacalle, Pasochoa en Amaguaña, la quinta Pomasqui, La Merced en Sangolquí, Pansachi, Pilopata en Uyumbicho, Cualavi en Urcuquí, El Hospital en el mismo lugar, El Molino en Cotacachi, Gualaví en Ibarra, Jatunyacu en Otavalo, Pantaví en Urcuquí, Piñán en Cotacachi, Pisangacho en Urcuquí, Pucará en Otavalo, San Buenaventura en Urcuquí San Isidro de Urcuquí, San Juan de Urcuquí, San Roque en Ibarra.
Se encuentra al este de Arica, cercano al pucará de Copaquilla, estando declarado Monumento Nacional.
El pucará de Copaquilla es un complejo arqueológico ubicado en la comuna de Putre, perteneciente a la Región de Arica y Parinacota, al norte de Chile.
En los alrededores se divisan los geoglifos de Azapa, y a pocos km se encuentra el Pucará de San Lorenzo en la cima de un cerro.
En una puntilla se alza este pucará, con total dominio del valle de Azapa.
El pucará de San Lorenzo es un yacimiento arqueológico ubicado en la comuna de Arica, perteneciente a la Región de Arica y Parinacota, al norte de Chile.
Pucará, un término Quechua que denomina una fortaleza en ciertas regiones andinas.
En Pucará se libró un segundo enfrentamiento del que no solamente salieron victoriosos los cusqueños, sino que lograron tomar prisionero al poderoso Colla Cápac.
A medida que la lucha se prolongaba temiendo ser derrotados, los collas se replegaron hacia Pucará, hasta donde fueron perseguidos por los incas.
Allí se visita el famoso Pucará y el mercado tradicional del pueblo.
Por el Umasuyo, llegó hasta Pucará, de allí se dirigió a hacia la nación de los Huaicho, otro de los reinos collas.
Sin embargo un Pucará y un Aeromacchi argentino caen abatidos.
Atractivos turísticos: Cerro Shuyo, lagunas, Pucará Tambo, artesanías de lana de borrego.
Varias otras evidencias inka distribuidas entre Angostura y el norte del Maule, como en Rengo, Coinco, Doñihue y el Pucará de Cerro La Muralla, en Tagua Tagua, se suman al contexto de la Huaca de Chena y y del Pucará de La Compañía, para demostrar una suerte de sistema administrativo y defensivo de carácter regional.
Además se pretende crear museos in situ, y a mediano plazo una ruta controlada al pucará de La Muralla.
En su ribera norte se encontraba una fortaleza , en el Cerro La Muralla , probablemente incaica: Un Pucará.
Casi sin pertrechos, la guarnición fue casi aniquilada, salvándose sólo por la llegada de refuerzos desde la guarniciones de Pucará, Zapallanga y Huancayo, comandadas por el mismo Coronel del Canto.
Juan Gasto marchaba hacia Comas con las columnas Pucará N.
El general Cáceres iria a combatir la posición chilena de Marcavalle y Pucará.
Construida por la dominación inca del Collasuyo, la fortaleza o Pucará del Cerro Chena se ubica en la puntilla de Cucará, hasta donde se accede por el camino Catemito.
Huaca de Chena conocido como Pucará de Chena, presuntamente una fortaleza promaucae, es más bien un observatorio astronómico y Huaca sagrada, utilizada por los incas, ubicada sobre la puntilla de Cucará, pequeña eminencia orográfica que sobresale hacia el sur del cordón de cerros de Chena, en la cuenca de Santiago , comuna de Calera de Tango, Provincia de Maipo.
Ambrosetti, en un monumento-pirámide, obra de Martín Noel, levantado en memoria a ambos sabios, al pie del Pucará de Tilcara.
En tanto, el perímetro de desembarco tuvo su primera victoria al derribar un avión de ataque argentino Pucará.
Gustavo Cerati utilizó para componer la canción y ambientar el video el hecho de que su familia solía ir frecuentemente al Pucará de Tilcara cuando el era niño.
Desde el Pucará de Tilcara los omaguacas resistieron las invasiones de los incas en el siglo XV y las de los españoles en los siglos XVI y XVII, en este último caso en lo que se llamó las Guerras Calchaquíes, comandadas entre otros por un famoso líder omaguaca, Viltipoco.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba