Ejemplos con protohistórico

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los Superati o Superatios eran una de las tribus pertenecientes al pueblo protohistórico de los Astures Augustanos, que fueron nombrados por Plinio y Ptolomeo.
El estudio de las estratigrafías permiten interpretar su evolución histórica a partir de un primer poblado protohistórico datable entre el siglo VII a.
Los descubrimientos y noticias arqueológicas sobre este yacimiento son numerosos desde el siglo XIX, y es por entonces cuando Carlos Cañal lo cita como asentamiento protohistórico.
La ciudad fortificada está situada sobre una elevación en la orilla derecha del río Aude, frente a la ciudad moderna, y muestra en sus diferentes edificios y elementos arquitectónicos defensivos la huella entre el período prerromano, su abandono en el siglo XVII y su posterior recuperación, su pasado en el que ha sido sucesivamente un enclave protohistórico, una ciudad galo-romana, una plaza fuerte visigoda, ocupada por los musulmanes, capital del Condado de Carcasona, del Vizcondado de Carcasona, para pasar finalmente a ser cuartel general del ejercito real francés, en tanto que senescalía de Carcasona.
Las primeras huellas de presencia humana en Bargota se encuentran en el yacimiento protohistórico de El Castejón, un antiguo poblado de origen celta en el que se han recogido restos de cerámica.
Localizada, por tradición, en París, en su subsuelo intramuros aún no han aparecido restos de mobiliario protohistórico de esa época.
Su estratégica situación en el centro del valle del Guadiato influyó sobremanera en el asentamiento protohistórico en las tierras de Espiel, encontrándose una gran cantidad de yacimientos del calcolítico, del megalítico, etc.
No está muy clara la identidad de esos indígenas con los que se encontraron los fenicios, pero se atribuye a los tartessos el primer gran asentamiento protohistórico de la zona alrededor del tercer milenio adC.
De su arquitectura civil y popular departiremos en primer lugar del poblado protohistórico de Os Castros, situado en las proximidades de las aguas de los ríos Turia y Cabreira.
Junto con las denominadas Cultura Belén y Cultura Santa María representan un período protohistórico, es decir, más próximo a la época en que llegaron los conquistadores españoles y corresponden a la zona que habitaron los diaguitas históricos.
Sus trabajos se centraron en dos áreas geográficas distintas: Asturias y Cataluña y sus líneas de investigación más importantes se centraron en la cultura castreña del Noroeste, Campos de Urnas y arqueología funeraria del nordeste peninsular, arte esquemático, poblamiento del Bajo Cinca en la edad del bronce, romanización del noreste, sistemas de almacenamiento protohistórico en la depresión prelitoral catalana, parques arqueológicos, musealización de yacimientos arqueológicos, dataciones radiocarbónicas.
, fue el primer asentamiento castreño asturiano donde se determinó la gran antigüedad de los conjuntos defensivos astures, fue el primer castro donde se estudió un gran lote de materiales indígenas astures que han permitido la caracterización de la cultura castreña y sus distintas fases, fue el primer yacimiento protohistórico asturiano en presentar un importante conjunto de dataciones radiocarbonicas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba