Ejemplos con probóscide

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Posee dos ganchos de encaje bajo su cuerpo y una probóscide o trompa extensible que utiliza para alimentarse que mide hasta diez veces su propia longitud corporal, alcanzando el metro y medio de longitud.
El órgano más característico y peculiar de los nemertinos es la probóscide o trompa, presenta las siguientes características:.
Sin embargo, la principal característica del tapir es su alargado hocico en forma de pequeña probóscide, que usa principalmente para arrancar las hojas, hierbas y raíces que constituyen su alimento.
Las antenas, de extremo mazudo, quedan resguardadas en unos surcos a lo largo de la probóscide.
Se caracterizan por tener su aparato bucal masticador en el extremo de una probóscide o rostro que puede ser relativamente masiva, o larga y estrecha, según las especies.
, el prosoma consiste en una especie de probóscide.
Una de las pocas diferencias con la novela es en el musical de Jeff Wayne, donde el generador se encuentra localizado en la capucha de la máquina de guerra maciana, y cuando es diparado se parece a un probóscide.
Algunos tienen una larga probóscide.
Se distinguen de sus modelos, las abejas y abejorros, por la larga probóscide rígida que usan para chupar el néctar de las flores y por sus patas finas y largas.
El Mesohippus, del tamaño de un cerdo y sin probóscide, es considerado predecesor de los modernos elefantes y habitaba en las tierras del actual Egipto.
Su principal alimento son las semillas, que perforan con su probóscide para beber los fluidos nutrientes contenidos en ellas.
La mayoría tiene una probóscide larga y delgada que en unas pocas especies llega a ser más larga que el cuerpo.
La alimentación se realiza por corrientes ciliares y mucus que cubren la superficie de la probóscide y que conducen las partículas hacia la boca, de ésta pasan a la faringe donde se encuentran las hendiduras branquiales, que más.
El protocele comunica con el exterior mediante un poro por el que penetra agua y la probóscide se muestra turgente.
En la parte posterior de la probóscide se encuentra un saco celómico único llamado protocele, dentro del que se extiende un divertículo bucal o estomocorda que es una evaginación anterior del digestivo.
La lengua o probóscide está compuesta de varias piezas bucales que forman un complejo tubo que permite la succión del néctar por capilaridad.
Las mandíbulas están reducidas, presentan bordes cortantes y están alojadas dentro de un aparto en forma de estilete llamado probóscide, en tanto que los apéndices se reducen, aun cuando no llegan a desaparecer del todo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba