Ejemplos con poligonales

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Asomado a la Plaza Mayor de la villa de Becerril y aledaño a la Casa Consistorial, se trata de un templo de planta de salón de tres naves de igual altura y separadas por pilares poligonales, generando un volumen de grandes dimensiones.
El interior es de tres naves, el central con artesonado sin crucero y con cabecera de ábsides poligonales.
La representativa fachada occidental con un frontón , un atrio adelantado y un balcón está flanqueada por dos torres poligonales redondeadas.
Las otras dos de los lados se cierran en ábsides poligonales.
Es rematado por una bóveda de dieciséis compartimientos con ocho secciones planas que alternan con ocho cóncavas, colocándose en ocho pilares poligonales.
Las fotografías de la enciclopedia de Glut muestran masas de fragmentos poligonales.
Virtua Cop fue notable por su utilización de gráficos poligonales, que posteriormente fueron utilizados en juegos como House of the Dead y Time Crisis, en lugar de las dos dimensiones pequeñas que fueron populares en los anteriores juegos del mismo genero.
se llaman casetones a los compartimentos cuadrados o poligonales con algún florón en su centro.
Las torres tienen una planta cilíndrica hacia el exterior de la ciudad y achaflanadas o aplanadas hacia el interior de la muralla, al contrario que las Torres de Serranos que son poligonales.
La iglesia tiene planta rectangular proporciona un espacio diáfano, con tres naves y una torre prismática al pie de la central, más ancha, y tres ábsides poligonales.
Están compuestas de un alzado de dos cuerpos, cubiertos con chapiteles poligonales.
Céluals poligonales largas, a pesar de tener un citoplasma pálido, tiende a ser reticular, tienen un curso indolente y forman tumores sólidos o sarcomatoides.
Bajo el microscopio, se ven en el tumor células que forman cordones, papilas, túbulos o nidos y que tienden a ser células atípicas, poligonales y de gran tamaño.
En el interior del edificio se encuentra un gran patio central de estilo mudéjar, con pilares poligonales de ladrillo y zapatas.
Tiene planta de cruz griega: tres ábsides son poligonales y el del norte es semicircular.
El endotelio o tapíz celular, cuyas células son poligonales, ovaladas o fusiformes y tienen un núcleo celular peculiarmente redonda u ovalada.
En su interior, sobre tres gradas poligonales, se encuentra una columna corintia en arenisca rematada por un crucifijo que parece ser de bronce romanista.
la puerta de la Sacristía, de madera con talla de estrellas poligonales.
El aspecto del edificio varía radicalmente, sin perder su esencia compositiva, se acoplan elementos decorativos entresacados del repertorio modernista en su vertiente art-noveau y de piezas experimentadas por Sagnier en el Ensanche Barcelonés como los miradores poligonales de grandes huecos acristalados.
En el exterior se aprecia la diferencia entre los muros que corresponden a la nave con grandes contrafuertes y los del ábside donde hay un doble juego de arbotantes que acaban en unas pequeñas torres poligonales que debían ir coronadas por pináculos que nunca llegaron a realizarse.
La planta de estos pilares suele ser hexagonal con lados irregulares, los pilares de la cabecera son los de mayores proporciones y su planta es romboidal, las plantas de las pilastras son aún más complejas: semiromboidales, rectangulares y poligonales.
En sus cabeceras se abren capillas de plantas poligonales y cubiertas abovedadas, decoradas con yeserías de época barroca, recientemente restauradas.
La planta sigue respondiendo al tipo gótico-mudéjar de iglesia de una nave con dos ábsides poligonales en la cabecera y en los pies, con capillas entre los contrafuertes.
Su planta estaba formada por tres naves de pequeño tamaño, siendo la central de mayores dimensiones que las laterales, rematando la cabecera de éstas con ábsides semicirculares al interior y poligonales al exterior.
El interior presenta tres naves de cuatro tramos, la central más elevada, que terminan en sendos ábsides poligonales, más profundo el principal, heptagonal y abierto con ventanales ojivales en cuatro de los ochavos.
Este proceso produce una malla más densa que la original, conteniendo más caras poligonales.
La iglesia de estilo gótico es de una sola nave con crucero y tres ábsides poligonales, con cubierta de bóveda de crucería, una parte de la nave es románica con bóveda de cañón.
Su estructura presenta un espacio indiferenciado, de planta cruciforme, compuesto de corredor y tres cámaras, dos laterales poligonales y una central rectangular.
Claro esta que los elementos son muy poligonales y sencillos.
Era un cruzamiento de vías estrechas con altas aceras pavimentadas de bloques poligonales de lava azul.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba