Ejemplos con pertenecían

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Hacía más de un año que estos tapices y los del dormitorio y todos los de la casa pertenecían a ciertos usureros de Palma, que los habían dejado colgados en el mismo sitio.
Los más provenían de extracción humildísima, de las breñas y entrañas del terruño labriego, pertenecían a familias de aldeanos pobres, con el peculio preciso para pagar a uno de los varones la modicísima pensión del Seminario, por entonces poco más de una peseta diaria, eran de una raza intermedia entre la pura animalidad y un rudimento de especie humana.
A esta raza pertenecían los hombres de la citada camarilla, en la cual se daba siempre a don Simón la butaca de preferencia, no tanto por la importancia mercantil de éste, cuanto porque nadie leía mejor que él, con voz más recia y sonora, ni con mejor , los artículos de fondo del periódico, todas las noches, a los congregados.
Es decir, Novillo se figuraba que, así como los pelos de su peluquín pertenecían, sin duda, a un difunto, que otro tanto acontecía con los dientes.
¿Todo era de Julio? Muchos de los lienzos pertenecían a Argensola, pero éste, influenciado por la emoción del viejo, mostró una amplia generosidad.
El capitán de su compañía y otros oficiales del regimiento pertenecían al Círculo de esgrima donde él había obtenido tantos triunfos.
Lo que comía era suyo, el vino procedía de su bodega, todo lo que adornaba aquella habitación lo había comprado él, los árboles que extendían su ramaje más allá de la ventana le pertenecían igualmente Y sin embargo, creyó hallarse en este sitio por primera vez, sufriendo el malestar de la extrañeza y la desconfianza.
Freya hizo un ademán de protesta, al mismo tiempo que el marino se arrepentía de su generosidad ¿Por qué favorecer a una mujer que le recordaba la muerte de su hijo? ¿Qué había de común entre los dos? Los viles amores de Nápoles harto los había pagado con su desgracia Que cada uno siguiese su destino, pertenecían a mundos distintos ¿Iba a tener que defenderse toda su vida de esta hembra pegajosa?.
Tal vez pertenecían al grupo que, al verse cortado, intentó una resistencia loca.
Tres o cuatro cuartos le pertenecían exclusivamente en la casa, y estaban amueblados con el gusto más primoroso.
El pariente rico era para ellos una vaca robusta, cuyas ubres inagotables les pertenecían de derecho.
Llevaba siempre tras sí, en las horas de recreo, un hato de niñas precozmente místicas, preguntonas, rezonas y cuya conducta, palabras y entusiasmos pertenecían a lo que podría llamarse de la santidad.
Juan Pablo y Feijoo pertenecían a esta categoría, pero el segundo no se sentaba nunca en el diván, porque le daba calor la pana, sino en una de las sillas de fuera, tomando café en un ángulo de la mesa y volviendo la espalda a los individuos de la mesa inmediata.
Respecto del sol, la luna y todo lo demás del firmamento, sus nociones pertenecían al orden de los pueblos primitivos.
¡Válame Dios, y cuántas provincias dijo, cuántas naciones nombró, dándole a cada una, con maravillosa presteza, los atributos que le pertenecían, todo absorto y empapado en lo que había leído en sus libros mentirosos! Estaba Sancho Panza colgado de sus palabras, sin hablar ninguna, y, de cuando en cuando, volvía la cabeza a ver si veía los caballeros y gigantes que su amo nombraba, y, como no descubría a ninguno, le dijo:.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba