Ejemplos con pedías

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Allá te van, pues, los pormenores que me pedías.
Lleva una cosita ¿a qué adivinas? Te acuerdas que la noche, cuando nos despedíamos, me pedías las flores que tenía yo en la cabeza? ¿Te acuerdas qué me decías? Me da vergüenza escribirlo, pero ¡tú me entiendes! Escríbeme, Rorró.
Sosiégate, tú eres así, o la apatía andando o la pura pólvora Eso es ahora, que antes, para mover un pie le pedías licencia al otro.
-Como me lo pedías en aquella hoja.
Me pareció justo lo que me pedías.
¿En qué te fundabas para esperar que Inés estuviera queriéndote toda la vida, luchando con la ausencia, que en esta edad es lo mismo que el olvido? ¡Pues no pedías poco en verdad! ¿Sabes que eres modestito? Que pasaran años y más años, y ella siempre queriéndote.
Cuando le vi coger con manos ensangrentadas los billetes de banco, recuerdo que le dije: «Hijo mío, ¿por qué no me lo pedías?».
Por cierto, tantos e tales loores me han dicho de tus falsas mañas, que no sé si crea que pedías oración.
¡El infierno te confunda! ¡Has aceptado! ¿Era por eso por lo que me dabas antes una mano tan rígida? ¿Era por eso, condenado, por lo que mandabas con tanto imperio que tocase en vez de fumar? Qué, ¿ya soñabas tener esclavo, bufón, enarco, mico, músico de cámara? ¡Mala uña te pele! ¿Por eso me pedías el canto de Ulrico el Rojo, de aquel facineroso, de aquel verdugo? ¡Anda y que te canten el funeral! Aunque te pusieses de rodillas, con tu corona y tu cetro en la mano, y me limpiases las botas, ¿ves como las tengo de lodo? Con tu manto de armiño, no volverás a oír otra vez, ¡antes me abrasen las pajarillas cien renegadas centellas!, una nota del violín de Gregorio Yalomitsa.
Como es natural, conservo la cartita en que me pedías te enviase mil reales con toda urgencia, pues te hallabas en la mayor penuria.
Vísteselo él, como tú se lo pedías, e inmola como primicias de su botín doce toros, inmejorables, ciento eran en conjunto las reses que llevó al altar, de todas clases.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba