Ejemplos con patogénesis

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Pueden observarse depósitos de fibrina en vasos sanguíneos pequeños de órganos parenquimatosos como el hígado, con lo que los trombos y los infartos que ocasionan pueden contribuír a la patogénesis de las lesiones necróticas ya mencionadas.
La proliferación del músculo liso, es un fenómeno central en la patogénesis de las lesiones vasculares, inclusive la reestenosis postangioplastia, la aterosclerosis postrasplante y la oclusión de los injertos venosos coronarios.
Exposición a la nicotina y expresión de las células bronquiales epiteliales del receptor nicotínico de acetilcolina en la patogénesis del cáncer de pulmón.
En los años posteriores, Montagnier ha propuesto repetidamente la oxidación como un co-factor importante en la patogénesis del SIDA, en lo que podría ser una apropiación indebida del trabajo de The Perth Group.
Actualmente se admite que Reye no sólo fue el primero en encontrar este rasgo específico de la enfermedad, sino que incluso realizó observaciones importantes sobre su patogénesis.
A la fecha, no se han identificado mutaciones en el gen del distroglicano en algún desorden humano, los avances recientes han subrayado la importancia del procesamiento post-traduccional para la interacción del distroglicano con sus ligandos y han brindado pistas sobre el envolvimiento en la patogénesis de enfermedades complejas.
Es característico su núcleo bilobulado, al igual que sus distintivos gránulos citoplásmicos, estas proteínas granulares son responsables de muchas funciones proinflamatorias, principalmente en la patogénesis de las enfermedades alérgicas, como célula efectora de hipersensibilidad inmediata, así como en la muerte de parásitos.
El conocimiento detallado de los aspectos fundamentales de las relaciones entre la estructura y las funciones del virus, ensamblado de la partícula de virus, interaciones virus-célula y de la patogénesis viral permirá el desarrollo de nuevas estrategias y agentes antivirales.
Inmunohematología es una rama de la hematología la cual estudia las reacciones de los antígenos-anticuerpos y fenómenos análogos relacionada a la patogénesis y manifestaciones clínicas de los desordenes sanguíneos.
Como ejemplo, tomemos una infección gripal: el virus es la etiología, la situación completa del individuo en contacto con el virus lo trata la patogénesis causal mientras que el proceso inflamatorio pertenece a la patogénesis formal.
Hay diferencias entre la patogénesis causal y la patogénesis formal.
La patogénesis mediada por el huésped es con frecuencia de importancia porque éste puede generar una respuesta agresiva a la infección con el resultado de que los mecanismos de defensa son los que causan los daños a los tejidos del hospedador mientras la infección es contrarrestada.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba