Ejemplos con ovulación

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Si se estimula el ciclo, las posibilidades de éxito son mayores porque hay más ovocitos, se conoce mejor el momento de la ovulación y se corrigen las posibles alteraciones del ciclo que tienen poca o nula expresión clínica.
En general es un óvulo liberado por el ovario en cada ovulación.
El momento de la ovulación puede haberse interpretado mal, o tal vez no se pueda predecir, o puede que no ocurra.
El pene, presenta unas espinas que ocasionan la ovulación, por eso es raro que se consiga la fecundación en la primera cópula.
Aparece en el ovario después de la ovulación, durante la cual se generan una serie de hormonas, en concreto estrógenos y progesterona.
Dependiendo cuando la mujer utilice las píldoras como anticoncepción de emergencia durante el ciclo menstrual, la combinación puede prevenir la ovulación, fertilización o la implantación, se cree que básicamente modifica el revestimiento endometrial impidiendo la implantación.
Temperatura basal: El método de la temperatura basal se sirve del aumento que la progesterona induce en la temperatura corporal interna de la mujer durante la ovulación y determina, una vez diagnosticada, infertilidad postovulatoria.
En cuanto a los métodos modernos, el más eficaz es el sintotérmico con doble control, significativamente superior en eficacia sobre el Método de la Ovulación.
Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad, se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación y a la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual en función de que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos, procedimientos mecánicos ni quirúrgicos.
La anticoncepción de emergencia, se trata de la administración de un producto hormonal no abortivo que evita la ovulación y de esta forma previene el embarazo en aquellas mujeres que tuvieron relaciones sexuales y el método anticonceptivo ha fallado o se tuvieron relaciones sin protección, incluyendo los casos de violación.
Esto se debe a que el estrés hace que aumente el cortisol, que compite con la progesterona por el mismo receptor, inhibiendo de esta forma la ovulación y por tanto la gestación.
El ritual de apareamiento se repite muchas veces a lo largo del breve periodo de ovulación de la hembra.
Durante la época de apareamiento, la reproducción hace que los lobos sean muy cariñosos anticipándose al ciclo de ovulación femenino.
Cuando se realiza en un ciclo espontáneo, para la determinación de la ovulación pueden usarse medios clínicos como la temperatura basal o las modificaciones del cuello y el moco cervical, o bien la determinación en orina de LH para detectar el pico de LH preovulatorio.
La inseminación debe tener lugar lo más próximo posible a la ovulación.
Las hembras realizan actividades sexuales para estimular la ovulación, con el comportamiento siguiendo ciclos hormonales, las hembras que pasan por un ciclo de bajo nivel de estrógeno adoptan roles sexuales masculinos , los que poseen momentáneamente niveles de estrógeno altos asumen el papel sexual femenino.
La ventaja de hacerlo en un ciclo normal es que se reduce considerablemente la posibilidad de embarazo múltiple pero tiene el inconveniente de que es más difícil y costoso determinar el día de la ovulación y como sólo hay una, las posibilidades de éxito son menores.
Control y estimulación de la ovulación.
Es más frecuente en nulíparas apoyado en la hipótesis de la ovulación incesante y de el efecto protector de los anovulatorios y los embarazos.
La píldora en parte suprimía la ovulación y la progesterona, del mismo modo que el cuerpo de una mujer suprime la ovulación durante el embarazo.
La fecha de los signos de fertilidad materna relacionados con la ovulación.
Los progestágenos solos a dosis elevadas, tales como los inyectables Depo-Provera y Noristerat, completamente inhiben el desarrollo folicular y la ovulación.
Poco después de la ovulación en mamíferos, la capa endometrial se transforma en una capa rícamente glandular y secretora en preparación para la implantación del blastocito.
La clase de moco que produce el cérvix o cuello uterino proporciona indicios acerca de su fertilidad: se vuelve más denso, grueso, blanquecino y opaco durante la fase de la ovulación.
Durante esta etapa ocurre la ovulación.
Como su nombre lo indica, la hemorragia uterina disfuncional cursa con sangrado vaginal caracterizado por ser intenso, irregular y prongado, con ausencia de signos de ovulación:.
Las HUD anovulatorias, no se acompañan de ovulación, ni la formación del cuerpo lúteo, ni la producción de progesterona, por lo que el estrógeno permanece proporcionalmente muy por encima de la progesterona, haciendo que el endometrio no pare de crecer y se vuelva anormalmente grueso -hiperplasia- ocasionando un sangrado mayor de lo frecuente.
La función del estrógeno es hacer que el endometrio crezca y se desarrolle, acción que es detenida durante la segunda mitad del ciclo menstrual por acción de la progesterona secretada por el cuerpo lúteo inmediatamente después de la ovulación.
- Los ovocitos primarios, de la ovogénesis, quedan retenidos en la premeiosis, hasta el momento de la ovulación.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba