Ejemplos con osmótica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En química, Propiedades coligativas, representa la incógnita de presión osmótica,.
Por tanto, tienen la misma presión osmótica que la sangre y no producen la deformación de los glóbulos rojos.
Otros componentes que se han estudiado para mejorar la absorción del agua son carbohidratos que no incrementen la osmolaridad, o sea que no vuelva la bebida hipertónica y entorpezca la absorción, como la maltodextrina, un polímero de la glucosa con menos osmolaridad, aminoácidos como la glicina, glutamina y la alanina parece que pueden tener una función similar a la de la glucosa en la absorción del agua, también algunos dipéptidos o tripéptidos que reducen la presión osmótica en relación con los aminoácidos.
Los peptidoglicanos mantienen la pared celular bacteriana rígida, protegiendo a a la bacteria contra ruptura osmótica.
La fragilidad osmótica está característicamente elevada.
Gracias a su alta concentración de azúcar, mata a las bacterias por lisis osmótica.
Ulteriormente, debido a las diferencias de presión osmótica, el hematoma producido atrae líquido plasmático con lo que aumenta nuevamente el efecto compresivo local.
Aproximadamente un tercio de la población hipertensa se debe al consumo de sal, porque al aumentar la ingesta de sal se aumenta la presión osmótica sanguínea al retenerse agua, aumentando la presión sanguínea.
Las plantas extraen del suelo con sus raíces grandes cantidades de agua, debido a un proceso activo que consiste en recoger los iones necesarios que se encuentran en el suelo, de modo que el agua los sigue por presión osmótica.
La adquisición de este tipo de estructuras, a modo de exoesqueleto, ha servido a las bacterias como mecanismo de adaptación al medio externo, protegiéndola de su posible lisis, ya sea osmótica o mecánica.
Este dato es particularmente importante para la propiedades coligativas como los fenómenos de ósmosis, ya que la presión osmótica depende de la concentración de especies en la disolución y no de la concentración del soluto.
En los metazoos existe una tendencia evolutiva a sustituir la absorción intestinal por fagocitosis por una absorción osmótica tras una digestión externa en la luz del tubo digestivo, no obstante se suele considerar fagótrofos a los animales, por ingerir generalmente alimentos sólidos.
Tiene una gran importancia en el metabolismo energético, que se basa en la alimentación por procesos activos de diferencias de composición química, concentración osmótica y carga eléctrica entre este compartimento y el citoplasma.
Al igual que en la ley de los gases ideales, la presión osmótica no depende de la carga de las partículas.
Se opone a osmotrofia, la obtención de nutrientes por absorción osmótica de sustancias disueltas.
Gracias a la capacidad de almacenamiento de glucógeno, se reducen al máximo los cambios de presión osmótica que la glucosa libre podría ocasionar tanto en el interior de la célula como en el medio extracelular.
Éstos no tienen otra manera más económica de sostener su cuerpo, que envolviendo a sus células con una pared flexible pero resistente, contra la que oponen la presión osmótica de la célula, logrando así una solución del tipo que en biología se llama esqueleto hidrostático.
La concentración osmótica depende del número de moléculas, y no de su masa, así que la célula puede, de esta forma, almacenar enormes cantidades sin problemas.
Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos.
El proyecto, además, produciría más energía de la que consumiría usando varias energías renovables -solar, térmica, fotovoltaica, eólica, hidráulica, de mareas, osmótica, de fitodepuración y de biomasas-.
La salida del agua de la célula continúa hasta que la presión osmótica del medio y de la célula sean iguales.
La ósmosis forzada es un proceso que tiene un fin similar al de la ósmosis inversa, pero no utiliza presión sino sales adecuadas para proporcionar la presión osmótica suficiente para el proceso.
Al romper estos enlaces, se forman huecos en la pared de las bacterias haciendo que entre una gran cantidad de agua provocando la lisis osmótica de la bacteria.
Algunas de las presiones que mantienen el equilibrio hídrico de los organismos incluyen la presión osmótica, la presión oncótica y la presión hidrodinámica.
Para evitar estos malestares, se han diseñado preparaciones especiales como las de liberación sostenida o de liberación osmótica gastrointestinal continua, usados para pacientes con hipertensión.
En general, los requerimientos básicos de las celulas deben ser mantenodos durante su cultivo incluyen oxigeno, pH, humedad, temperatura, nutrientes y el mantenimiento de la Presión osmótica.
En estos lugares se encuentra vegetación que presenta características fisiológicas y ecológicas muy particulares, una de las cuales, es su elevada presión osmótica, que supera a las plantas mesófitas en un factor de tres a siete veces.
Para tolerar la salinidad, cuentan con sistemas para regular la presión osmótica y aumentan la síntesis de hemoglobina, para soportar bajos niveles de oxígeno.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba