Ejemplos con ontológico

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Esta forma de entender la existencia aplicada a la sustancia divina da validez lógica al argumento ontológico de San Anselmo, aceptado nuevamente por Descartes.
el fundamento ontológico del cogito ergo sum de Descartes y la retoma de la ontología medieval dentro de la problemática de la res cogitans,.
La lógica actual no admite como argumento demostrativo la posible inferencia analógica, ni el argumento ontológico.
No obstante, hay que considerar que el funcionalismo adopta en primer lugar una posición neutral desde el punto de vista ontológico: en principio no dice nada en contra de que también sistemas inmateriales si los hubiera pudieran caracterizarse funcionalmente.
Un aspecto importante del realismo práctico es que presupone los realismos ontológico, semántico y gnoseológico.
La modernidad es un cambio ontológico del modo de regulación de la reproducción social basado en una transformación del sentido temporal de la legitimidad.
Es decir, al existir la fuente de esas perfecciones, se le otorga status ontológico al concepto universal que concebimos en la mente.
Como teólogo, fue un gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser padre de la escolástica.
Frente a estas posiciones, los platónicos sostienen que la necesidad matemática tiene un carácter especial debido al carácter ontológico especial de sus objetos: los entes matemáticos son un caso de formas.
Por lo tanto, cuando se caracteriza la existencia terrenal como ilusoria u onírica, no lo es porque la existencia terrenal sufra un estado ontológico inferior, sino porque suministra la oportunidad para el error humano.
¿Cuál es el lugar de la filosofía? Consideraciones a partir del relativismo ontológico y epistemología naturalizada de Quine,.
fenomenológica del punto de partida del argumento ontológico , Estudios filosóficos,.
ontológico, sobre la base de una investigación directa y propiamente gnoseológica.
Dios tiene que existir-argumento ontológico tomado de San Anselmo- puesto que si no, podría pensarse en algo más perfecto y entonces, eso sería Dios.
Los empiristas no aceptaron las ideas innatas, y por tanto rechazaaron el argumento ontológico, únicamente consideraron la existencia dentro de la asociación de ideas conforme a la experiencia.
Anselmo mediante el llamado argumento ontológico daba por demostrada la existencia de Dios a partir de la idea de Dios: Ser Perfecto, fuente de toda existencia.
La etnografía activista se entiende como una parte del posicionamiento ontológico y epistemológico de una investigación y no como algo aparte ya que la manera de producir conocimiento en un contexto concreto en el que se forma parte del entramado actante-rizoma, estará ligada a la comprensión del fenómeno, las prácticas que él se lleven a cabo, la responsabilidad, compromiso y la propuesta de cambio social.
Sin embargo, al parecer, de alguna manera no explicada el Planeta Lambert fue ganando peso ontológico, y expandiendo su influencia.
Sin embargo, como los alumnos de Husserl en Gottinga, conoce los límites del segundo Husserl, y se decanta tempranamente hacia un interés ontológico.
El idealismo, aquí, es epistemológico, no ontológico.
Para Marion, Dios es mucho más, y si acaso podemos llegar a él, no es con deducciones trascendentales, el argumento ontológico, ni categorías metafísicas, sino a partir del don y del amor.
Russell discute varios argumentos a favor de la existencia de Dios, incluyendo el argumento cosmológico, el argumento de la Ley Natural, el argumento teleológico, el argumento ontológico y argumentos morales.
Otro argumento importante que prueba la existencia de Dios fue el argumento ontológico, creado por Anselmo de Canterbury.
Este concepto, según el autor, es uno de los dos temas fundamentales del sustrato ontológico de la fenomenología.
Para la Medicina del Trabajo el objeto de estudio es la enfermedad, es decir no es el hombre, ni siquiera el paciente enfermo, sino que el concepto se vuelve ontológico, la enfermedad como esencia, se construye en torno a la enfermedad y son definiciones que excluyen propiamente al enfermo.
La filosofía actual no admite el argumento ontológico como prueba o demostración de la existencia del Ser en cuanto tal, ya se entienda éste como Dios o cualquier otra forma de concepción trascendente.
Recordando en todo momento la elección del diálogo como instrumento de exposición, y a modo de anticipación en la estructuración de la comunicación humana, Platón hace alusión a una triple causación derivada en todo momento de una única base de carácter ontológico: nuestra condición de seres limitados que a modo del mito de Sísifo nos vemos circularmente impelidos a recordar aquello que olvidamos trasladando para ello la pesada carga de la ignorancia desde la hondonada del Mundo sensible al encumbramiento del Mundo de las Ideas, intento vano para una mayoría que volverá a descender o que jamás alcanzará la cima.
Algunos anti-realistas que a pesar de serlo mantienen el punto de vista ontológico de que los objetos fuera de la mente existen, dudan sin embargo de la existencia independiente del tiempo y del espacio.
Aun las ciencias metafísicas, en lo que tienen de mas sólido, que es lo ontológico, cosmológico y teológico, son puramente objetivas, la ideología y psicología que versan sobre el sujeto, se resienten ya de la oscuridad inherente a todo lo subjetivo, la ideología apenas sale de los límites de la pura observacion de los fenómenos internos, observacion que para decirlo de paso suele ser escasa y muy mal hecha, se pierde en vanas cavilaciones, y la misma psicología, ¿qué es lo que tiene verdaderamente demostrado sino la simplicidad del espíritu, consecuencia precisa de la unidad de conciencia? En todo lo demás hace lo mismo que la ideología, y hasta cierto punto se confunde con ella, observa fenómenos que luego deslinda y clasifica bien o mal, sin que acierte a explicar su misteriosa naturaleza.
Su sombra de usted se pasea por el salón de Manso, pero usted permanece en la grandiosa Babia del pensamiento, donde todo es ontológico, donde el hombre es un ser incorpóreo, sin sangre ni nervios, más hijo de la idea que de la historia y de la Naturaleza, un ser que no tiene edad, ni patria, ni padres, ni novia.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba