Ejemplos con nistagmo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Puede haber hipoplasia total o parcial de éste y acompañarse de hipoplasia foveal o del nervio óptico generando un nistagmo congénito sensorial.
El nistagmo es un movimiento involuntario e incontrolable de los ojos.
El nistagmo está asociado a un mal funcionamiento en las áreas cerebrales que se encargan de controlar el movimiento.
Los pacientes con nistagmo a menudo ponen la cabeza en una posición no normal para mejorar su visión, anulando lo más posible el efecto que produce el movimiento de los ojos.
El nistagmo se puede dividir en dos grandes tipos: el nistagmo infantil o congénito y el nistagmo adquirido.
El nistagmo congénito ocurre con frecuencia espontáneamente, sin lazos genéticos, aunque a veces la enfermedad sí existe en la historia familiar.
También esta asociado a enfermedades que obtiene el feto in útero de forma transplacentaria como por ejemplo parasitosis por Toxoplasma Gondii, donde las manifestaciones en el Sistema Nervioso Central se reflejan en condiciones patológicas como el nistagmo.
El nistagmo está reconocido como enfermedad profesional de los mineros, según el cuadro español de enfermedades profesionales.
Padece de nistagmo, una enfermedad que causa un movimiento involuntario de los ojos.
Su vida parecía haberse reconcentrado en los desorbitados ojos, que miraban con incensatez, hasta que, tras un nistagmo penoso los cerró para siempre.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba