Ejemplos con neoclásicos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En el interior destacan varios altares barrocos y neoclásicos, como los de San Felipe Neri y San Raimundo de Peñafort realizados por Ignasi Vergara, el de la Adoración de los Reyes, de Salvador Gurri, y el del Nacimiento, de Ramon Amadeu.
La Casa-palacio de los Ramírez de Saavedra sufre nuevas modificaciones a finales del siglo XVIII, como por ejemplo la remodelación de la fachada añadiéndole rasgos neoclásicos.
Obra maestra de su labor fue la concepción de una nueva capilla para la Virgen, consistente en un templete de gran suntuosidad que integra caracteres barrocos, rococó y neoclásicos.
A pesar del descrédito de que gozó a partir del triunfo de los cánones neoclásicos y durante todo el siglo XIX, su obra fue elogiada en su tiempo por críticos de talante neoclasicista como Ceán Bermúdez.
Musicalmente optan por el marcial épico con toque neoclásicos en las atmósferas y arreglos de cuerda.
Es posible que los precedentes de los pintores neoclásicos hayan influido a Goya en su segunda serie.
Inclusive hay construcciones del presente construidas con estilos neoclásicos o barrocos.
Lo contrario sería, arguyen los neoclásicos, que los sujetos deben de ser guiados por otras instancias y esto supondría abrir la puerta a peligrosos totalitarismos.
Los neoclásicos, a lo sumo, admiten que un sujeto puede algunas veces percibir erróneamente lo que es mejor para él pero por razones de tipo práctico y de eficacia económica, es mejor admitir que los sujetos son efectivamente soberanos en el mercado.
Junto a la fachada principal se extienden unos jardines neoclásicos de trazado hipodámico, separados del edificio por una vía asfaltada realizada en el siglo XX.
Cuenta con retablos neoclásicos y barrocos.
Los teóricos de la elección racional -también llamados neoclásicos- enmarcaron la desviación dentro de su modelo general de conducta, según el cual las acciones de las personas están guiadas por un frío racionalismo cuyo objetivo es calculado para obtener placer y evitar dolor.
Junto a San Francisco el Grande fue erigido el Seminario Conciliar, y entre la citada basílica y el Palacio Real se terminó de construir la Catedral de la Almudena, cambiándose el diseño neogótico original por un trazado con toques neoclásicos, ideado por Fernando Chueca Goitia, que garantizaba una cierta continuidad de estilos con el palacio.
Abandonó las rimas de los neoclásicos, para componer el primer poema gauchesco: un Romance en honor del virrey Ceballos.
Cantillon considera que, ante una ausencia de barreras de transporte los costes serían iguales en todas partes, como los clásicos y neoclásicos.
Se mantiene el interior en concordancia con la arquitectura del siglo XVIII mientras que en el exterior se recurre a fórmulas de la nueva arquitectura aumentando las alturas e incorporando elementos neoclásicos en la fachada, como son el acceso principal con la portada enmarcada por pilastras apeando un frontón triangular.
El edificio de la Biblioteca Nacional, cuyo proyecto fue diseñado por el ingeniero Sousa Aguiar, posee un estilo ecléctico, el cual, combina elementos neoclásicos y Art Nouveau y contiene ornamentos de artistas tales como Elisha Visconti, Henrique y Rodolfo Bernardelli, Modesto Brocos y Rodolfo Amoedo.
La comedia lacrimógena o comedia sentimental rompía alguno de los principios básicos de la teoría neoclasicista pero el prestigio de los modelos franceses fue haciendo que se aceptase incluso por los más rígidos neoclásicos.
para los neoclásicos, el teorema demostró que los datos fundamentales de una economía, en particular las funciones individuales de demanda, no pueden determinar en forma unívoca el equilibrio correspondiente, pero al mismo tiempo comprobó que las funciones de la demanda agregada excedente, en la economía de mercado, se caracterizan por la continuidad, la homogeneidad y el cumplimiento de la ley de Walras.
Tras el procesamiento y caída en desgracia de Olavide, el marques de Gandul tomó en parte el relevo de estos encuentros literarios, reuniendo en su propia casa a un importante grupo de poetas neoclásicos.
Consta de una nave, rematada después con ornamentos neoclásicos.
Interior con planta de tres naves o basilical, coro y sotocoro, bóveda de cañón corrido, sobresalen tres retablos neoclásicos.
Destaca su fachada de aires neoclásicos con grandes columnas así como los escudos de los municipios cabeza de partido de la provincia de Huelva.
La fachada posterior sigue los mismos patrones neoclásicos, destacándose la loggia curvada que crea un pequeño balcón.
Neoclásicos y keynesianos suelen centrar sus análisis en las cuestiones unilaterales o concretas del crecimiento y del desarrollo, obvian las desiguales estructuras internacionales que llevan a ello.
El desarrollo como crecimiento productivo en la vía capitalista: la visión conservadora de los neoclásicos.
La arquitectura se remonta de la llegada de los españoles a Argentina, pero en el siglo XVIII, tuvo una gran repercusión, y la gran influencia italiana ayudaron a construir patrimonios de la humanidad, componiendo modelos neoclásicos franceses hasta en el siglo XX, después de la mitad del siglo XX, Argentina quiso buscar un estilo propio de arquitectura.
los críticos del Renacimiento creían que había que respetar unos preceptos porque los autores de la Angigüedad los respetaron, mientras que los neoclásicos como Boileau y luego los críticos del XVIII creen que hay que seguir al pie de la letra las reglas clásicas porque las dicta el sentido com n, la razón, y si los autores antiguos las respetaban era justamente por eso, porque la razón y el buen gusto es universal.
Tras numerosas reformas se puede decir que la Plaza Mayor ha conseguido una simetría perfecta en la que tres de sus paredes están ocupadas por viviendas y comercios y la otra la ocupa la Casa Consistorial de Palencia que es uno de los más bellos monumentos neoclásicos de Palencia.
La mayor pasaría a ser propiedad de José Bertemati, un comerciante gaditano que haría fortuna y prestigio político en Jerez, transformándola hacia los nuevos gustos neoclásicos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba