Ejemplos con nómades

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Esas primeras bandas u hordas, dependientes totalmente de los recursos de la naturaleza, eran nómades o transhumantes y se trasladaban de un lugar a otro en búsqueda de alimentos.
Humanos cazadores recolectores, nómades.
Él ya decía primero exterminaremos a los nómades y luego a los sedentarios.
El territorio donde se encuentra emplazada la ciudad actualmente, al igual que todo el oeste santafesino, estaba habitado por tribus nómades.
Entre los pueblos indígenas de Estados Unidos, había grupos nómades y otros sedentarios.
Las Zonas Restringidas serán destinadas a la investigación de las culturas nómades canoeras del Canal Beagle.
En el siglo XV la parte de Nubia anteriormente controladas por los reinos de Makuria y de Aloa, fue el hogar de numerosos estados pequeños, enfrentados a frecuentes incursiones de las tribus nómades del desierto.
Las mujeres nómades Domba por lo general se visten con vestidos en tonos vivos en azul y rojo, y se adornan con un gran número de gruesas pulseras que llegan a cubrirles la totalidad de los brazos, esta práctica está muy extendida en grupos étnicos de Rajasthan.
Algunos Doma nómades de la India se diferencian de la población local del área en la que residen por sus vestimentas.
Se da a entender de esta manera cómo los Maestros Fuego llegaron a los templos de los Nómades del Aire cien años atrás, ya que gracias al cometa de Sozin pueden usar al Fuego Control como si fuesen propulsores.
Eran nómades y vivían de la caza de venados, ñandúes y guanacos.
Los asirios desarrollaron el uso de la caballería como respuesta ante las invasiones de los pueblos nómades del norte, como por ejemplo los cimerios, quienes ingresaron en Asia Menor en el siglo VIII a.
Los Garamantes al tiempo que se mantenían mayormente nómades viajando en carros tirados por bueyes llegaron a obtener la ciudadanía romana en tiempos de Septimio Severo.
Como quiera que sea, la historia comprobable de este pueblo fue aquella de los nómades que efectuaron una lenta migración desde el Cercano Oriente hasta el Maghreb y luego, recién en la Edad Media dirigirse hacia el norte alcanzando España.
Los Zenatas eran inicialmente nómades que habitaban las llanuras del Magreb y que luego llegaron a establecer varios reinos en Fezzán, Yermá, Garama, Tlemcen, Sijilmassa e incluso Fez y Kairuán.
Los conquistadores españoles los hicieron servirles con trabajo en el sistema de encomiendas, a diferencia de lo que ocurrió con los pueblos nómades trasladados desde los archipiélagos de más al sur, y durante buena parte de la época colonial ocurrió que fueron forzosamente a trabajar en haciendas que sus encomenderos tenían en el centro de Chile o fueron capturados y vendidos como esclavos junto con otros pueblos.
Los nómades no tenían ningún uso para el suave entrepelo - su increíble fineza lo hacía prácticamente imposible de utilizar - y es aquí donde los tejedores de Cachemira juegan un rol destacado.
No es cierto que los nómades recogieran el pelo del Chiru de entre las rocas y los arbustos, luego de que fuera recambiado por los animales.
Los nomades cazaban el antílope ya que los proveía de - carne, huesos, cuernos y pieles - o sea todo lo que los nómades podían precisar durante su viaje.
Los Changos, cuyo nombre derivaría de la expresión quechua: pequeño, eran comunidades de pescadores nómades que se dedicaban a la pesca y a la caza de lobos marinos.
Los nómades changpa que viven en la estepa Rupshu se encuentran más emparentados con los tibetanos.
El tiempo cíclico en los pueblos nómades y primeras civilizaciones resulta de una profunda interacción entre naturaleza y hombre hasta el punto de determinar la idea de totalidad.
Estos pueblos eran principalmente nómades, a excepción de los guaraníes.
Agréguense dos o tres mil coches de alquiler que ya estaban en movimiento, las tiendas nómades establecidas al paso del transeunte, los carros de yeso y de ladrillo, andando como dicen que andan las tortugas, los treinta grados de calor que ya marcaba el termómetro a la sombra, los relojes, dando cada uno la hora que se le antojaba, el ruido de los talleres, las tropas que, a lo mejor, se atravesaban en la embocadura de una calle, obligándole a uno a presenciar el desfile.
rudimentarias y nómades no tienen dioses, ni héroes, ni patria, ni.
ante sus pueblos nómades doquier abierto,.
A ciertas tribus, el gobierno regaló tierras en propiedad, para que dejasen de ser los nómades de antes y empezaran a civilizarse por el trabajo.
Algunos de ellos andan, ahíncos nómades, con toda su familia, teniendo por casa una carreta de bueyes, joya carcomida del pasado.
Y logró adentrarse por tierra, y de tal suerte llegó a un campamento de beduinos nómades, que le interrogaron acerca de su estado y le preguntaron si era marino.
Durante su reinado, los Cimmerios, viéndose arrojar de sus casas y asientos por los escitas nómades, pasaron al Asia menor, y rindieron con las armas a la ciudad de Sardes, si bien no llegaron a tomar la ciudadela.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba