Ejemplos con metafísica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La pretensión de una Ciencia del Ser en cuanto tal , la Metafísica, no es admitida como ciencia.
Si los problemas vinculados al espacio y al tiempo tradicionalmente han sido centrales en los sistemas filosóficos, desde los presocráticos hasta Bergson y Heidegger, la llamada filosofía analítica o positivismo lógico, en ejercicio de su crítica del método científico y la metafísica tradicionales, los ha estudiado con particular interés desde sus comienzos.
Los pitagóricos introducían en el problema la abstracción, a través de un elemento nuevo: crearon la metafísica del número.
Polimorfo, se consagró en sus escritos tanto a la psicología como a la metafísica, destacando también su faceta en introspección y el uso de los sentimientos, impresiones y alegorías.
En esta obra el autor defendió un punto de vista del universo basado en su hegelianismo primero, pero más en la onda de la metafísica moderna.
La distinción entre sustancia y accidente permite a Aristóteles romper el dilema establecido entre cambio y permanencia de las cosas del mundo físico, dilema que había quedado en evidencia desde la contradictoria metafísica de Parménides y que no había sido resuelto satisfactoriamente por la Teoría de las ideas de su maestro Platón.
Es decir, los principios físicos, aquellos que regulan el devenir de lo sensible, solo alcanzan su máximo entendimiento en aquel que a su vez conoce los principios de la metafísica, regidores universales de lo inteligible, y que a diferencia de la física se caracterizan y definen como doctrina no escrita.
En su obra La República, Platón desarrolla una argumentación metafísica para apartar a los poetas de su posición central en la sociedad de su tiempo.
Capítulo Segundo: Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.
Capítulo Tercero: Último paso de la metafísica de las costumbres a la crítica de la razón pura práctica.
La Cimentación para la metafísica de las costumbres es la traducción de C.
Después de realizar durante un tiempo los guiones, Olivera dejó la tarea de escribirlos en manos de Sergio Mulko, quien, con el seudónimo de Leo Gioser, ahondó en la psicología del personaje, rozando la metafísica y el esoterismo.
Sobre este punto los racionalistas reconstruyen a partir de las ideas innatas la Metafísica trascendente, mientras los empiristas niegan la posibilidad de un conocimiento fuera del mundo.
Kant, con su Idealismo trascendental considera que el mundo, como naturaleza y campo de la experiencia posible se constituye como el objeto global, el universo del conocimiento científico, la ciencia, la Metafísica queda excluida del ámbito del conocimiento científico, queda recluida al ámbito humano de la moral y el arte.
Tales no dejó escritos, el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
La cuestión es de naturaleza metafísica, y concierne a si los estados pueden ser causas además de los eventos.
Rosmini desarrolló tesis filosóficas que buscaban contrastar la Ilustración y el Sensismo mediante una reproposición de la metafísica.
Su obra sufrió, también, la influencia metafísica de Giorgio de Chirico y del cubismo de Pablo Picasso.
Los cuadros de Räderscheidt muestran ecos de la pintura metafísica de los italianos Giorgio de Chirico y Carlo Carrà, y la influencia del pintor suizo Félix Vallotton es evidente en el agrio realismo de varios de los pintores de la nueva objetividad, tanto veristas como realistas mágicos.
La pintura metafísica surgió del deseo de explorar la vida interior imaginada de objetos cotidianos cuando se los representa fuera de los contextos habituales que sirven para explicarlos: su solidez, su separación en el espacio que se les da, el diálogo secreto que podía tener lugar entre ellos.
Todo lo que podemos pensar sin depender de la experiencia es considerado como noúmeno frente al fenómeno, del que cabe una reflexión de ideas pero no conocimiento científico: es la metafísica, no la ciencia.
Por su parte, Heidegger, a través de su metafísica fundada en la fenomenología anterior y plasmada en su obra capital, Ser y tiempo, aporta a la discusión del tiempo una perspectiva novedosa, como es la de valorar su dimensión del futuro por encima del pasado y el presente: El fenómeno fundamental del tiempo es el futuro.
La única metafísica ineludible de aquel enemigo de la metafísica era la eternidad de ese ser indefinido y vago.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba