Ejemplos con mediterráneas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Así, el avance progresivo de las arenas pudo llegar a cerrar, en muchos casos, las desembocaduras de algunos arroyos y a dificultar o impedir el drenaje, lo que originó ambientes lagunares locales y pequeños arroyos, en donde los Aphanius baeticus quedaron confinados durante miles de años, iniciándose así, mediante el tiempo y aislamiento, la divergencia evolutiva de la especie respecto de las formas mediterráneas.
El puente fue una iniciativa de la desaparecida Diputación Provincial de Madrid, que pretendía consolidar el camino hacia la provincia de Cuenca y a las regiones mediterráneas, en el que Fuentidueña de Tajo era paso obligado.
El arte catalán es fruto de la diversa amalgama social y cultural aportada por los diversos pueblos que han habitado su territorio: a los primeros pobladores prehistóricos sucedieron los diversos pueblos celtas e íberos llegados durante la Edad de los Metales, estos convivieron más tarde con los primeros colonizadores procedentes de las civilizaciones mediterráneas, los griegos, a continuación llegaron los romanos, que convirtieron Cataluña en una provincia más de su imperio, tras la caída de este, Cataluña formó parte del reino visigodo, y sufrió más tarde la invasión islámica.
El historiador romano Tito Livio relata en su obra Ab Urbe condita libri como Filipo envío una delegación al general cartaginés tras tener noticias de su aplastante victoria en Cannas con el fin de forjar una alianza entre las dos potnecias mediterráneas.
todas las penínsulas mediterráneas europeas, sur y centro de Francia, Suiza, cuenca del Danubio, sur de Ucrania, hasta el norte de la India y Manchuria al este.
Aunque fue diseñado para áreas tropical y subtropicales, el sistema se aplica globalmente, habiendo ajustado bien a zonas de vegetación tropical, zonas mediterráneas, y boreales, pero es menos aplicable a climas oceánicos fríos o áridos fríos, donde la humedad se convierte en el factor determinante.
Se localiza y reproduce básicamente en las islas mediterráneas, incluyendo Córcega, Cerdeña, Montecristo, Giannutri, Pantelaria, y en otras islas menores.
Las características más significativas de esta Comarca se expresan en la diversidad de parajes naturales, cuya vegetación está compuesta fundamentalmente por una serie de asociaciones Mediterráneas, con un nivel de conservación muy aceptable en el conjunto del territorio, ligado a la vegetación hallamos especies animales, algunas de ellas desaparecidas en el resto de Andalucía, así pues podemos encontrarnos la presencia del lobo, lince, nutria, águila real y águila calzada.
Está fuertemente influenciada por el marisco que ofrecen las aguas que rodean el país y refleja las profundas raíces mediterráneas que contiene.
Como todas las grandes fincas ajardinadas de los alrededores de las ciudades mediterráneas, el Carmen de los Mártires tenía una importante parte de su suelo destinada a producción de plantas comestibles.
Los Aitia de Calímaco, donde el autor explicaba el origen de ritos, leyendas, tradiciones, nombres e instituciones de gran parte de las regiones mediterráneas.
En Andalucía existen praderas de Posidonia en todas las provincias mediterráneas salvo en la zona oriental del Campo de Gibraltar, a pesar de ello las poblaciones se encuentran tremendamente fragmentadas en Málaga y Granada y sólo en Almería, concretamente en el entornmo del Cabo de Gata es posible localizar extensiones considerables de este vegetal.
Ficus elastica se cultiva mundialmente como planta ornamental, fuera de climas helados, del trópico a regiones mediterráneas, y en climas gélidos como planta de interior.
Recoge las zonas costeras mediterráneas andaluzas, desde Almería hasta Gibraltar.
La estabilidad estival de Andalucía, y en general de la zona occidental de las costas mediterráneas, es mucho más marcada que en el interior y que en las costas orientales.
En su trabajo, la influencia de las melodías judías de varios orígenes así como las mediterráneas, es muy presente, como lo refleja el disco Colección Liat COHEN , ediciones de Oz, Canadá.
Aunque empezó, por inspiración de su padre, profesor de física y matemáticas, la carrera de medicina, la abandonó poco después para dedicarse a la historia del arte, cuyo estudio completó visitando las principales ciudades mediterráneas de la antigüedad clásica.
La vegetación incluye plantas y árboles de regiones tropicales, desérticas, mediterráneas y de estepas, tales como acacias, azufaifos y álamos.
Se trata de un ejemplo característico de arquitectura doméstica de las costas mediterráneas de la provincia Baética.
Excelente obra grabada junto al gran Toti Soler, un paseo por diferentes poetas mediterráneos, con este conjunto de poemas-canción rememoran y llegan a las raíces mediterráneas, elaborando un pequeño mapa musical.
En esta primera zona se desarrolló el denominado Neolítico mediterráneo, encuadrado en líneas generales dentro del horizonte de cerámicas impresas común a otras zonas mediterráneas.
Debajo de esta corriente superficial existía otra en sentido opuesto, que devolvía una parte del Mediterráneo al Océano, por ser más saladas y densas las aguas mediterráneas que las atlánticas.
El puerto viejo atraía a Ferragut por su antigüedad, casi tan remota como las primeras navegaciones mediterráneas.
Así terminó la más gloriosa y sangrienta de las aventuras mediterráneas en la Edad Media, el choque de la rudeza occidental, casi salvaje pero franca y noble, con la malicia refinada y la civilización decadente de los griegos, pueriles y viejos a la vez, que se sobrevivían en Bizancio.
La tal corrienteañadió Ferragutfué una de las causas que precipitaron la decadencia de las marinas mediterráneas en el siglo XVI.
Estos pulpos del Acuario no eran mas que habitantes ribereños de las costas mediterráneas, parientes pobres de los calamares gigantescos que alumbran con su fuego azul de planetas devoradores la lúgubre negrura de la noche oceánica.
Algunos creían en una lucha con un cabeza de olla ú otro pez carnívoro de los que cazan en las aguas mediterráneas.
Los hombres del Norte, que necesitan el tronco ardiente y la bebida alcohólica para defender su vida de las mandíbulas del frío, pensaban a todas horas en las riberas mediterráneas.
Sus ojos amorosos se fijaban en las cincuenta princesas mediterráneas, las Nereidas, que tomaban sus nombres de los colores y aspectos de las olas: la Glauca, la Verde, la Rápida, la Melosa Ninfas de los verdes abismos, de rostros frescos como el botón de rosa, vírgenes aromáticas que tomáis las formas de todos los monstruos que nutre el mar , cantaba el himno orfeico en la ribera griega.
Un hermano de las Oceánidas, el prudente Nereo, reinaba en las profundidades mediterráneas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba