Ejemplos con marchábamos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Casi todos los vascos que íbamos a la pesca del bacalao nos reuníamos en Saint-Malô, arrendábamos unas cuantas barcas y marchábamos a pescar a las islas de Saint-Pierre y Miquelon, pero los arrendadores nos daban goletas viejas sin condiciones marineras, llenas de agujeros tapados con estopa.
En estas condiciones soliamos navegar a la buena de Dios, la tripulación, borracha, no hacía caso de los silbidos del contramaestre, y marchábamos expuestos a chocar con otro barco o con algún bajo cualquiera.
Marchábamos por la orilla del mar, subiendo y bajando por una sucesión de colinas de poca altura, cubiertas de matorrales.
Este fue Tomás O'Lean, que por tal motivo tuvo con sus compañeros tremendas agarradas, sosteniendo que en conocimientos musicales marchábamos con medio siglo de retraso.
Ambos marchábamos a buen paso en dirección a Babilafuente.
Marchábamos perezosamente al medio día sin cuidado ni precauciones, por la seguridad de que no encontraríamos franceses en tan agrestes parajes.
Marchábamos despacio por la muralla adelante hacia las Barquillas de Lope, cuando encontramos a dos padres del Carmen que volvían apresuradamente a su casa.
Empezamos a echarnos a pecho la cuestecilla, que era más que regular para los que marchábamos a pie.
Poco después marchábamos hacia las alturas de Canredondo, donde se nos unió la división de Orejitas.
Nuestra marcha por Cañete de las Torres en dirección al río Salado era un verdadero paseo triunfal, mejor dicho, casi no parecía que marchábamos, porque la gente de los pueblos, incluso mujeres, ancianos y chicos, nos seguían a un lado y otro del camino, improvisando fiestas y bailes en todas las paradas.
-¿Y qué tal se ha portado mi hijo? -me preguntó cuando marchábamos juntos.
A este punto llegaba, cuando el camino por que marchábamos torció hacia la derecha describiendo una gran vuelta, de modo que formaba ángulo recto con su primitiva dirección.
No adoptamos sistemáticamente ninguna de las clases de incómodos vehículos conocidos en nuestra España, así es que en varias ocasiones marchábamos en galera, otras en macho, si nos franqueaban sus caballerías los arrieros que tornaban a la Mancha de vacío, y las más veces a pie.
Nos marchábamos sin ti, creyendo que se te habían pegado las sábanas.
Marchábamos en alas de la impaciencia, subiendo a la cumbre de los médanos, descendiendo a sus bajíos guadalosos, esquivando los arbustos espinosos, bajo los rayos del sol, que estaba en el cenit, alargándose la distancia cada vez más, por ciertas equivocaciones de Mora, cuando casi al mismo tiempo, varias voces exclamaron:.
-Estábamos en Monzón, y marchábamos al socorro de Perpignan.
En cambio, se la echaba de autoridad inexorable con nosotros, que marchábamos al calabozo como borregos al corral.
Los dos mineros de Corocoro, el barítono y yo seguimos nuestro camino, y marchábamos silenciosos.
Ello es que marchábamos, casi rectamente ya, por las elevadísimas mesetas de una serie de lomas, con dirección al Mediterráneo, cuya soledad azul se dilataba a nuestros pies, como una campiña sin límites vista desde las murallas de una ciudad.
Noté que éramos pocos los transeúntes en aquellos barrios, y que todos marchábamos en la misma dirección, hacia el centro de Madrid, bastante gente asomada a los balcones, y casi todos los tenderos arrimados a sus puertas, pocas conversaciones, mucha boca abierta y mucho taconeo, lejano son de campanas, y ni un soldado ni un polizonte al alcance de la vista.
Marchábamos monte adentro siguiendo los senderos trazados por el ganado que iba a abrevar.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba