Ejemplos con macroscópico

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Si hacemos una interpretación del modelo atómico desde un punto de vista más macroscópico, puede definirse una estructura estática para el mismo dado que los electrones se encuentran inmersos y atrapados en el seno de la masa que define la carga positiva del átomo.
Lesional: patognomónico a escala microscópica, no es tan característico el macroscópico, que se puede confundir con blastomicosis e histoplasmosis.
A nivel macroscópico, los ventrículos y las circunvalaciones del cerebro se notan aplanadas.
En el caso de agentes biológicos patógenos de tamaño macroscópico, no se habla de infección sino de infestación.
Esos hechos llevaron a los físicos a tratar de formular una ecuación de ondas cuántica que en el límite clásico macroscópico se redujera a las ecuaciones de movimiento clásicas o leyes de Newton.
Extendiendo la definición se habla de objeto o fenómeno macroscópico cuando las dimensiones geométricas o la magnitud física sobrepasa de un cierto tamaño.
Nivel macroscópico: Son las lesiones producidas en los órganos que se identifican con la simple inspección ocular, por ejemplo una rotura de bazo.
Sigue siendo confuso si LQG da los resultados que emparejan la relatividad general en el dominio de las bajas energías, macroscópico y astronómico.
Debido a su formación a partir de roca viscosa fundida, las erupciones y coladas de lava crean formaciones distintivas y características topográficas especiales, desde el nivel macroscópico al microscópico.
El minúsculo valor de la constante de Planck significa que a nivel macroscópico es despreciable el efecto de esta cuantización o discretización de los valores energéticos posibles, y por tanto los valores de la energía de cualquier sistema nos parece que pueden variar de forma continua.
Aunque a nivel macroscópico no parece ser así, a nivel microscópico resulta ser cierto.
En segundo lugar, en el nivel macroscópico, nuestra experiencia del tiempo, contrariamente, presenta la característica fundamental de su irreversibilidad.
Estudios recientes de Decoherencia cuántica arrojan nueva luz sobre el problema reduciendo el énfasis del observador macroscópico originalmente introducido al idioma de la Interpretación de Copenhague de la teoría cuántica.
Macroscópico como máquinas,las máquinas moleculares suelen tener partes móviles.
Esta resistencia a la formación de dislocaciones se manifiesta a nivel macroscópico como una resistencia a la deformación plástica.
El Endurecimiento por deformación o endurecimiento en frío es el endurecimiento de un material por una deformación plástica a nivel macroscópico que tiene el efecto de incrementar la densidad de dislocaciones del material.
Dado que, por naturaleza, este mundo es completamente no intuitivo, la teoría cuántica debe ser aprendida bajo sus propios términos independientes de la experiencia basada en la intuición del mundo macroscópico.
En el mundo macroscópico no se observan las propiedades ondulatorias de los objetos dado que dichas longitudes de onda, como en las personas, son demasiado pequeñas.
Tras la recogida de la muestra, en primer lugar se lleva a cabo un análisis macroscópico, que incluye la evaluación del volumen de semen, el aspecto, la viscosidad y el pH.
El método FDPB considera a las moléculas y al solvente que los rodea ubicados en una rejilla cúbica, en cada punto de la rejilla se ubica una macromolécula o una molécula del solvente, a cada punto se le asigna una constante dieléctrica, una densidad de carga y la fuerza iónica que son parámetros de la ecuación de P-B, el hecho de que sea de diferencias finitas esta en que las rejillas son pequeñas, se puede considerar la constante dieléctrica promediada sobre la molécula o no, puesto que el método no es ni microscópico ni macroscópico.
En el mundo macroscópico, los puntos cuánticos pueden tener el aspecto de una simple pastilla plana, o estar disueltos en un líquido.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba