Ejemplos con legación

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En ese campo, se envió al joven abogado e historiador Blás Garay a Europa en carácter de secretario de legación en Inglaterra, Francia y España.
El conde Johan Hartvig Ernst Bernstorff escribió al secretario de la Legación danesa en Tribunal Francés de París, Justitsråd Joachim Wasserschlebe con el encargo de encontrar a un escultor francés adecuado.
El día siguiente se retiró efinitivamente a Montevideo dejando los asuntos de su nación a la legación inglesa.
Dada la experiencia que tuvo en la Legación de la Nueva Granada en Londres que negoció la independencia de su tierra natal, asumió como embajador plenipotenciario de Perú en Europa para hacer lo propio con ese país.
El Doctor Manuel Yrigoyen Arias acudió al diario El Comercio para que enviara a uno de sus redactores a revisar, bajo estricta reserva, el archivo de la legación que pocos años antes había desempeñado en Buenos Aires, y que el mismo conservaba en su poder.
Contribuía con su cultura a mantener el prestigio oficial y social que goza esta Legación y de la que hemos recibido extraordinaria muestras sobre su féretro.
Estaba lleno de esperanzas, trabajaba con entusiasmo y sus trabajos en esta Legación pasan de lo ordinario.
Viajó a la ciudad de Lima, Perú, como adjunto de la legación de Colombia ante el gobierno de ese país y adelantó cursos jurídicos en la Universidad de San Marcos.
Comenzó sus estudios en los Estados Unidos de Norteamérica, debido a que su padre al ingresar en la carrera diplomática, durante la Presidencia de Bartolomé Mitre, fue designado Secretario de la Legación Argentina en dicho país del norte.
La legación austrohúngara tuvo allí su sede desde la inauguración del edificio hasta el derrumbe del imperio austrohúngaro al finalizar la Primera Guerra Mundial.
Estuvo destinado en la legación diplomática de Argelia ante Naciones Unidas y ha sido delegado en numerosas reuniones de Jefes de Estado y Ministros en Naciones Unidas, OUA y la Unión Africana.
Tomás Herrán, un diplomático de carrera que se había desempeñado como Secretario General de la Legación desde su restauración en Washington, era hijo del general Pedro Alcántara Herrán quien en el pasado había abanderado la ratificación del tratado Mallarino-Bidlack.
Aunque Panufnik estaba cumpliendo rigurosamente sus compromisos, la legación polaca en Suiza tuvo conocimiento de su inminente fuga, y urgentemente fue requerido a la embajada.
Vicente Rocafuerte fue llamado para desempeñar el cargo de Oficial Mayor del Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores, más tarde fue nombrado Secretario de la Comisión Codificadora y enviado como Secretario de la Legación Ecuatoriana ante el gobierno de Nueva Granada, donde además actuó como Encargado de Negocios.
A fines de ese año fue nombrado Segundo Secretario de la Legación Chilena en Londres, cargo que dejó con la caída del gobierno de José Manuel Balmaceda.
Se envió una legación a Atenas integrada por Espurio Postumio Albo, Aulo Manlio y Publio Sulpicio Camerino con el encargo de estudiar las famosas leyes de Solón y las instituciones, costumbres y leyes de otras ciudades de Grecia.
Para garantizar la protección de los refugiados, se sirve de un salvoconducto conseguido en España y se hace pasar por el cónsul español, logrando de este modo que la legación española siga abierta.
Vuelto a Rusia conoció en San Petersburgo a Juan Valera, que había viajado allí en una legación diplomática española, y amistó con él.
Pero las presiones de la derecha ecuatoriana lograron que los dictadores removieran del cargo a Levoyer a quien, por otro lado, no podrían simplemente eliminar de las filas militares, así que optaron por expatriarle, designándolo para la legación diplomática ecuatoriana en los Estados Unidos.
Logró trabajar en la Secretaría Mexicana de Instrucción Pública y la legación salvadoreña en México.
Fue Secretario de la Intendencia Municipal de Asunción, Jefe de Sección en el Archivo Nacional, agregado a la legación ante los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica y México, Cónsul General en Río de Janeiro, Director de la Sección Política y Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, Encargado de Negocios en Río de Janeiro, Director de la Sección Biblioteca, Archivo y Expedición del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cónsul en Rosario, Argentina.
Esta relación y su valor intelectual le permitieron ser miembro de la Academia de Nápoles y, poco tiempo después, secretario de la legación de San Petersburgo.
Ojeda asintió, recordando la época de su vida pasada en Buenos Aires como secretario de Legación.
¡Qué mujer! Pero ella, orgullosa de su belleza y de su nuevo rango, apenas se fijó en el modesto secretario de una Legación americana, de paso en París.
Años antes la había visto en una comida en la Embajada de España en París, cuando ella estaba recién casada e iba con su marido a ocupar la Legación española en una corte de la Europa septentrional.
Un ministro había escrito durante un año entero a Madrid para que sacasen de su Legación al secretario Ojeda, individuo peligroso que muchos tenían por socialista.
En una Legación, el ministro, que había alcanzado sus ascensos, antes de que se inventasen las máquinas de escribir, por el primor caligráfico con que copiaba los protocolos, decía a Ojeda con irónica superioridad: ¡Qué letra tan pésima la suya! ¿Y usted hace versos? ¿Y usted presume de literato?.
Y Fernando pasó diez años fuera de España como secretario de Legación, con frecuentes traslados que le hicieron viajar desde las naciones del Norte de Europa a las repúblicas de la América del Sur, siempre acompañado por la protección de los amigos del malogrado personaje.
Quiso avanzar Fernando en su carrera, ir destinado a una Legación, y la buena señora no se atrevió a oponerse a sus deseos.
Subió temblando por la ancha escalera, que estaba aquel día alfombrada y con muchos tiestos, porque la noche antes se había celebrado en la legación, con gran comistraje y mucha fiesta, el aniversario del Emperador.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba