Ejemplos con jaraíz

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los orígenes de Jaraíz se remontan a la Edad Media, cuando se funda el pueblo en tiempos de Al-Ándalus con el nombre árabe de har 'ith , que significa campos labrados.
Semana Santa: la villa de Jaraíz celebra la Semana Santa de forma muy emotiva con sus esplendorosas procesiones.
Esporádicamente se realiza en Jaraíz la Feria de la Tapa.
En Jaraíz de la Vera tiene su sede el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pimentón de la Vera , y además a mediados de agosto tiene lugar la fiesta del tabaco y el pimiento.
Una visita no puede estar completa sin haber probado las truchas de Jaraíz, su cuchifrito, el mojé de peces, sus quesos, sus productos del cerdo o el cabrito.
En Jaraíz de la Vera existen multitud de locales y restaurantes donde se pueden degustar los platos típicos de la región y de la localidad.
Yendo por este camino, finalizaremos la primera parte de nuestra ruta en El Lago Alonso Vega, más conocido como el Lago de Jaraíz.
Después de subir una repinada cuesta sale un camino a la izquierda, más tarde sldrá otro camino a la derecha y llegaremos a Jaraíz de la Vera.
Parroquia de San Miguel: la Iglesia de San Miguel de Jaraíz en su estado actual es una fábrica que poco tiene que ver con el templo primitivo que fue, del que únicamente conserva la planta, la torre y la bóveda de la cabecera.
Iglesia de Santa María: la Iglesia Parroquial de Santa María de Jaraíz es una de las más antiguas de la comarca y sin duda constituye el conjunto arquitectónico religioso mejor conservado de la localidad.
Iglesia de Santa María de Altagracia,iglesia católica de la localidad de Jaraíz de la Vera,.
En los campos de Jaraíz hay águilas, buitre, liebre, conejos, perdices, cigüeña blancas y negras, jabalíes.
El término de Jaraíz se encuadra entre las primeras estribaciones montañosas del macizo de la Sierra de Gredos y el valle del Tiétar.
Jaraíz de la Vera es una localidad española, al norte de la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
A principios del siglo XIII, Honorio III concedió al Arzobispo de Toledo, Don Rodrigo Jiménez de Rada, una bula para construir iglesias en diversos lugares recién conquistados de Castilla la Nueva y Extremadura, entre los que se encontraban Losar, Jaraíz y Cuacos de Yuste, de lo que puede deducirse que Losar contaba ya con un número de habitantes considerable.
Pertenece al Partido Judicial de Navalmoral de la Mata y es la segunda localidad más poblada de la comarca de La Vera después de Jaraíz.
Jaraíz de la Vera es la principal localidad.
La sede del consejo regulador de la Denominación de Origen se encuentra en Jaraíz de la Vera.
El pimentón de la Vera se produce en la comarca homónima, en los municipios de Cuacos de Yuste, Jaraíz de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Losar de la Vera y Madrigal de la Vera.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba