Ejemplos con jabalís

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Moran también mamíferos: ciervos, conejos, corzos, jabalís, liebres y zorros y algunos otros vertebrados culebras, lagartos, ranas y sapos.
El factor determinante para la reintroducción de en esta ocasión cuatro hembras y un macho provenientes también en esta ocasión de Eslovenia fue el asesinato de la última hembra de la población autóctona a cargo de un cazador en el transcurso de una batida de jabalís cuando ya se había avisado de la presencia de la osa con su cría en la zona.
Otras mascotas menos populares son cerdos, jabalís enanos y.
También tenemos especies de agua dulce como los salmones, truchas y anguilas, habitando aun las zonas interiores espacies como los jabalís, lobos, zorros y corzos.
De su fauna hay que comentar que Tineo presenta una gran abundancia de especies, sobresaliendo los jabalís, los corzos, los gamos y la perdiz.
Su fauna se ha ido poco a poco deteriorando con la pérdida de algunas especies, pero hay que decir que Teverga siempre se caracterizó por tener abundancia de jabalís, liebres, corzos, urogallos, lobos y osos, animales estos que están protegiendos, pues son representativos de la historia del Principado.
Otras especies que habitan en el suelo de Somiedo son los urogallos, venados, jabalís, rebecos, corzos, lobos, liebres, nutrias y aves como el alimoche, el halcón peregrino y el águila real.
Respecto a su fauna hay que decir que en tiempos pasados era común divisar por las montañas especies como venados, rebecos, jabalís, corzos y urogallos, aunque cada vez tenemos menos ejemplares.
Su fauna era de gran importancia con especies como el oso, el urogallo, o el venado que prácticamente se han extinguido, quedando otras como corzos, rebecos, jabalís y lobos en el mismo peligro.
Entre su fauna destacan: corzos, rebecos, jabalís y algunas especies en peligro de extinción como el urogallo, el águila real y el lobo.
En su fauna cuenta con urogallos, corzos, jabalís, rebecos y algunos ejemplares de osos pardo.
Respecto a la fauna cabe destacar la presencia, importante en algunos casos, de zorros, jabalís, ardillas, urogallos, águilas o buitres: también hay cierta presencia del temido lobo, mientras ya hace tiempo que desaparecieron el oso pardo y el mueyu.
Por ella vuelven a circular osos que se dirigen desde Yernes y Tameza a Proaza, lobos ibéricos, nutrias, garzas, corzos, jabalís, gatos monteses e infinidad de animales que ven en Sama un hábitat ideal.
Hay gran cantidad de hectáreas pobladas de pinos, enebros, romeros y esparto, abundando en ellas la caza menor y los jabalís.
En el valle de San Pelayo, emblemático enclave natural próximo al pueblo, destaca la riqueza y frondosidad del hayedo que alberga gran número de especies como rebecos, corzos, jabalís, lobos, ardillas, o gatos monteses.
No es descartable la existencia de palomares, colmenas, cría de tencas, así como la caza de ciervos, jabalís, liebres y conejos.
La red formada por estos ríos y arroyos ha conformado un paisaje alrededor de este embalse en el que predominan los valles profundos, de laderas muy inclinadas con escasez de suelos aprovechables para la actividad humana, lo que ha ha preservado la vegetación: madroñales, encinas, alcornoques y quejigos principalmente y la fauna asociada a la misma, buitres negro y buitres leonado, águilas, linces, ginetas, jabalís y ciervos.
La caza consistía en jabalís, uros, gacelas, liebres y zorros.
Desde la aparición de María y encuentro de su Imagen en las sierras de Altamira, cerca del río Guadalupe, los montes de Altamira y Villuercas, dejaron de ser morada privilegiada de fieros lobos, osos, ciervos y jabalís.
Se pueden encontrar jabalís, zorros, corzos, gatos monteses y nutrias.
agarradoras, hidras de siete cabezas y de siete mil caprichos, jabalís de su torpeza, leones de.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba