Ejemplos con insectívoros

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Era delgado y tenía dientes típicos insectívoros.
La familia Maluridae incluye a cinco géneros y casi una treintena de especies de pequeños pájaros insectívoros de Australia y Nueva Guinea.
La región es rica en mamíferos, sobre todo insectívoros, murciélagos, lagomorfos, roedores y carnívoros.
Muchos mamíferos excavan madrigueras, especialmente los insectívoros, como el topo, los roedores, como la taltuza y la marmota y los lagomorfos, como el conejo.
Probablemente la razón para estos altos porcentajes de lignina fue la protección de las plantas contra los insectos herbívoros, aunque no remotamente tan eficaz como los insectívoros modernos.
Las musarañas elefante son en su mayoría insectívoros y se alimentan principalmente de hormigas, termitas y escarabajos.
Los insectívoros primitivos poseían probablemente la mayoría de estas características, así como otras que eran comunes a todos los mamíferos primitivos, como el pequeño tamaño, las patas cortas con pies plantígrados provistos de cinco dedos, la cara alargada y el cráneo tubular que encierra un cerebro pequeño.
Aunque los datos disponibles acerca de las especies que integran la familia son escasos, se piensa que son básicamente insectívoros, si bien, hay constancia de que, ayudados por sus incisivos inferiores, pueden matar pequeños mamíferos como crías de roedores para alimentarse de ellos.
Son insectívoros y omnívoros necrófagos propios de la zona tropical Centroamérica y Sudamérica.
Entre los insectívoros hay que considerar también a los murciélagos, que emplean las ruinas de los lagares, huecos de árboles y cuevas, como refugios y lugar de cría.
Los insectívoros están bien representados con el erizo moruno, el topo ciego, la musaraña y la musarañita, que posiblemente sea el mamífero más pequeño del mundo.
Debido a su tamaño pequeño, son vulnerables a ser depredados por aves y animales insectívoros.
Como insectívoros, juegan un rol integral en su hábitat ya que estructuran la trama alimenticia.
Los tarseros, en general, son insectívoros y son los únicos primates completamente carnívoros.
Murciélagos insectívoros componen una proporción significativa de los mamíferos en el área.
Tampoco los cetáceos y otros mamíferos marinos desarrollan este sentido hasta el nivel que lo hacen la mayor parte de los terrestres, especialmente insectívoros y algunos carnívoros, en los que la propia anatomía de la cabeza hace intuir la importancia que tiene.
En el capítulo muestra como los primeros insectívoros tenían una vida corta, y necesitaban comida con mucha frecuencia, pero luego se ven los insectívoros más grandes como el ya mencionado oso hormiguero y también el armadillo de nueve bandas.
Este episodio muestra estos primeros placentarios como insectívoros, los cuales cazaban en la noche y se pueden encontrar hoy en día en diferentes tamaños, los hay pequeños, como la musaraña y enormes, como el oso hormiguero.
Sus dientes tenían cúspides grandes y afilados, muy típicos de los animales insectívoros.
En estas excavaciones presentó descripciones detalladas de insectívoros y roedores, como en el yacimiento de Tomerdingen.
Normalmente se alimenta de pequeños mamíferos, roedores e insectívoros.
Los animales herbívoros, como el hipopótamo, tienen poblaciones de pájaros insectívoros que se alimentan de sus parásitos.
La dentadura sin embargo, muy distinta a la de éstos, evidencia los hábitos insectívoros de esta especie que habitó en Asia entre finales del Jurásico y principios del Cretáceo.
De cualquier modo, en comparación de sus ancestros insectívoros, los condilartros muestra los primeros signos de especialización hacia formas omnívoras o incluso herbívoras.
Del tamaño entre un ratón y un gato, estos insectívoros y carnívoros, posiblemente tenían hábitos nocturnos para evitar la depredación y la competencia con dinosaurios.
Son animales frugívoros e insectívoros, mostrando algunas especies, marcada predilección por polillas y escarabajos.
Normalmente esto va relacionado con altos índices de mortalidad y baja esperanza de vida como ocurre con los roedores o los antiguos insectívoros.
En general los animales oportunistas, los carroñeros, los insectívoros y los carnívoros siguen rastros olfativos procedentes de lo que podría ser un buen alimento, al igual que los que podrían convertirse en presas se sirven de él para detectar la proximidad de posibles predadores.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba