Ejemplos con homofonía

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

También sobresalió en las relaciones entre homofonía y polifonía.
Durante estos años también crecería la popularidad de la homofonía en la música instrumental.
Mientras se desarrolla la homofonía, la tonalidad modula hacia Do mayor, el relativo mayor de La menor.
A pesar de que también prestó atención a la polifonía sacra que predominaba en aquel período, se dedicó principalmente a la homofonía, la cual era considerada por Abbatini como más próxima a la ópera que estaba por resurgir y con un nivel mayor de dramatismo.
com, que fue reclamado por la corporación Microsoft alegando homofonía.
La homofonía entre GE, GI y JE, JI es causa frecuente de errores ortográficos y ha llevado a la reiterada propuesta de supresión de la primera grafía, los sistemas de Andrés Bello, de Domingo F.
Es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de la homofonía y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la ópera seria italiana y el oratorio.
Generalmente, su producción tiene una estructura empírica y simple de lenguaje vocal en la línea del bello canto italiano y sencillo pero templado y conteniendo un pudor expresivo que recuerda a Purcell en vez que a los compositores italianos, cuyas cualidades se cautivan rápidamente entre el auditorio, en que donde domina la melodía y la homofonía, y en esencia, de corte mayormente italiano, que es el estilo más presente en su música y el que más ha influenciado en todos los aspectos en su estilo personal.
la homofonía con melodía dominante, en la cual la voz principal es acompañada por bloques de acordes, que no necesariamente corresponden de forma idéntica con el ritmo de la melodía, aunque puede existir cierto paralelismo entre ambas.
Inicialmente, en la Grecia Antigua, la homofonía indicaba aquella música en la que la melodía era ejecutado por dos o más voces al unísono o en octavas, i.
Mientras que la homofonía puede ser escuchada en prácticamente todas las tradiciones musicales europeas, los primeros ejemplos registrados en notación musical, aparecieron durante el periodo medieval en música de danzas, como la Estampie Sin embargo, debido a que los manuscritos eran costosos, hay poco material homofónico del medioevo, la mayoría de la música escrita siendo monofónica.
Hubo un registro similar de la homofonía en el Renacimiento.
La homofonía apareció como una de las texturas predominantes en la música clásica en el periodo barroco a principios del siglo XVII, cuando los compositores tomaban mayormente en cuenta la armonía vertical para sus creaciones, el homofónico basso continuo se convirtió una especialidad de la época.
Las primeras apariciones de la homofonía se dieron en la música sacra, reemplazando la polifonía y la monofonía como forma dominante, además de extenderse a la música secular, donde permanece presente hasta nuestros días.
Aunque la homofonía es más familiar para occidente que para otras culturas musicales, ha aparecido de cualquier manera en varias de ellas.
Aunque dicha música pudo haber sido polifónica, ya que el concepto de armonía como lo entendían en esa época no es necesariamente lo mismo que el concepto de homofonía comprendido por los teóricos actuales.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba