Ejemplos con hipón

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Marchando después de esto con su ejército a Catana contra Mamerco, que le aguardó en orden de batalla junto al arroyo Ábolo, le venció y derrotó con muerte de unos dos mil, de los cuales eran no pequeña parte los Fenicios, enviados como auxilio por Giscón. De resulta de esto, le pidieron los Cartagineses la paz, y se vino en ella con las condiciones de quedar a Siracusa todo el terreno dentro del río Lico, que serían libres, todos los que quisiesen, de ir a establecerse a Siracusa, entregándoseles sus bienes y familias, y que se apartarían de la alianza con los tiranos. Mamerco, desalentado ya en sus esperanzas, navegaba a Italia para concitar a los de Luca contra Timoleón y los Siracusanos. Mas habiendo cambiado de rumbo con sus naves los que iban con él, y dirigídose a Sicilia, donde hicieron a Timoleón entrega de Catana, se vió en la precisión de acogerse a Mesana, buscando el amparo de Hipón, tirano de aquella ciudad. Vino contra ellos Timoleón y les puso sitio por tierra y por mar, e Hipón, al querer huir en un buque, fue apresado y puesto en manos de los Mesenios, los cuales convocaron a los muchachos de las escuelas para que vieran como el más agradable espectáculo el castigo de un tirano, le condujeron al teatro, y allí le azotaron hasta quitarle la vida. Mamerco se entregó a Timoleón para ser juzgado por los Siracusanos, bajo la condición de que Timoleón no le acusase. Conducido a Siracusa, se presento al pueblo, e intentó pronunciar un discurso que tenía compuesto de antemano, pero siendo interrumpido y observando que de la junta no podía esperar nada favorable, arrojando la capa en medio del teatro, dio a correr, y con aquel ímpetu fue a estrellarse de cabeza en uno de los asientos para quitarse la vida, mas no consiguió que fuese aquella su muerte, sino que se le alcanzó todavía con vida y se le hizo sufrir la pena de los salteadores.
Vino contra ellos Timoleón y les puso sitio por tierra y por mar, e Hipón, al querer huir en un buque, fue apresado y puesto en manos de los Mesenios, los cuales convocaron a los muchachos de las escuelas para que vieran como el más agradable espectáculo el castigo de un tirano, le condujeron al teatro, y allí le azotaron hasta quitarle la vida.
Atanis refiere que fue en el campamento, durante la guerra contra Hipón y Mamerco en Milas, donde empezó a acortársele la vista, no dudándose ya de que iba a perderla: mas que con todo no por eso alzó el sitio, sino que continuó la guerra hasta apoderarse de los tiranos, y que luego que volvió a Siracusa, depuso inmediatamente el mando, pidiendo la relevación a los ciudadanos, en vista de que ya los negocios habían sido llevados al más feliz término.
Éste, como se viese maltratado y perseguido de los ciudadanos, se valió de Hipón, que era uno de los demagogos, para que propusiera al pueblo un nuevo repartimiento de tierras, como que la igualdad era principio de libertad, y la pobreza de esclavitud para los miserables.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba