Ejemplos con helicón

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Según narran ambos escritores, un día en el que Atenea y Cariclo estaban bañándose desnudas en la fuente Hipocrene, en el monte Helicón, Tiresias, su hijo que cazaba por allí, vio a Atenea desnuda.
Se le atribuye la fundación del oráculo de Delfos, que luego habría de ocupar Apolo, en la ladera de esta montaña, en la que tenían su morada las Musas, que acudieron llamadas por este dios procedentes del monte Helicón.
Enfrente se encontró, cerca del monte Helicón, un ejército formado por beocios, atenienses, argivos, corintios, eubeos y locrios.
Como profesor ayudante de matemáticas en la Universidad de Helicón, Seldon visita Trantor para asistir como conferenciante a la Convención Decenal de Matemáticas.
Es originario del planeta Helicón en el sector de Arturo.
O, alternativamente, de *mont-, montaña , debido a su residencia en el monte Helicón, que es menos probable en significado, pero más probable lingüísticamente.
Como se les adoraba en el monte Helicón eran naturalmente asociadas con Dioniso y la poesía dramática, y por esto eran descritas como sus acompañantes, compañeras de juego o niñeras.
Se consideraba a Eufeme nodriza de las Musas y al pie del monte Helicón su estatua aparecía junto a la de Lino.
Tespias fue una ciudad de Beocia al pie del monte Helicón, mirando al sur y al golfo de Crisa, donde tenía su puerto llamado Creusa.
Defendieron que se trataba de un sátiro llamado Croto, que vivía en compañía de las Musas en el monte Helicón.
El sousafón o sousáfono es un tipo de tuba parecido al helicón utilizado normalmente en las bandas populares, de marchas y militares.
Había en el templo de Apolo en Delfos diversas obras suyas y de su hijo Helicón, pero su obra maestra fue el manto de Minerva Poliada, coservado en la acrópolis de Atenas.
Vivía en el monte Helicón en compañía de las Musas.
Sonny mientras busca a Kira por toda la ciudad, encuentra por casualidad el mural de las Musas y reconoce a Kira pintada en la pared, entonces toma la decisión de atravesar la pared estrellándose contra ella y una vez en el Helicón, llama a Kira, le profesa su amor e intenta volver con ella la Tierra.
Sus pasatiempos favoritos son tocar el helicón y pescar.
En el Helicón creyó morir de sed, porque, aunque encontró una fuente, estaba bebiendo en ella un borrico, y no quiso beber con él.
Mientras tanto Eumolpo, volviendo a su manía poética: —Muchos ¡oh, jóvenes!, exclamó, han sido seducidos por la poesía, apenas han logrado medir un verso, ahogando un sentimiento tierno en un vano océano de palabras, se consideran ya en la cumbre del Helicón.
Allá en su rica fantasía, segaba a montones cuantas flores brotan en las faldas del Helicón y del Parnaso, lozanas y olorosas por el fecundo riego de las fuentes Hipocrene y Castalia, y con estas flores adornaba y cubría su declaración de amor a doña Costanza, pero no bien apartaba de nuevo las flores, y quedaba la declaración escueta, el doctor no veía sino esta fórmula prosaica: «Tráeme los tres o cuatro mil duros de renta, que me hacen mucha falta.
Paréceme que con la lengua provenzal no acierto a pintar las bellezas de este silvestre Helicón, vamos a ver si el castellano se prestará de mejor grado a mis nuevas inspiraciones.
Hallábanse entre sí en esta disposición, creyendo que los demás no lo entendían, pero sucedió que Helicón de Cícico, uno de los amigos de Platón, predijo un eclipse de sol, y habiendo sucedido como lo anunció, admirado el tirano, le dio de regalo un talento de plata, y Aristipo, chanceándose con los otros filósofos, les dijo que él también tenía que anunciar un suceso extraño.
El broche de la cota era de un trabajo y de un primor muy superior al resto de la armadura, pues era obra de Helicón, el mayor y obsequio de la ciudad de Rodas, que le habla hecho aquel presente: solía también llevarlo en los combates.
Hiciéronse cargo de lo difícil que era rechazar a los Tebanos, y conocieron la necesidad de ejecutar lo que no habían querido en el principio, porque les abrieron claro, partiéndose en dos mitades, y cuando hubieron pasado, lo que ya se verificó en desorden, corrieron en su persecución, hiriéndolos por los flancos, mas no por eso consiguieron ponerlos en fuga, sino que se retiraron al monte Helicón, orgullosos con aquella batalla, a causa de que por su parte salieron invictos.
Llamó límite al lugar de Delio, por estar en el confín entre la Beocia y el Ática, y Orcálide al collado que ahora se llama Alópeco o de la Zorra, sito en el territorio de Haliarto, por la parte del Helicón.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba