Ejemplos con gitanería

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Ibero trató de restablecer el orden, arreó latigazos a los borricos, y la gitanería defendió su derecho al camino con graciosos denuestos.
Ahora lo importante era tener buen ojo para escoger, serenidad para no dejarse engañar por la astuta gitanería que pasaba ante él con sus bestias, descendiendo luego por una rampa al cauce del río.
La gitanería femenina le adoraba como un ídolo, pensando en sus conquistas de señoritas, y éstas mirábanle como un ser extraordinario, como un Don Juan irresistible, recordando ciertas historias de cantadoras flamencas que, por sus desdenes, se habían tragado cajas de fósforos, y de hermosas carniceras que abandonaban al marido para seguir a un mozo tan adorable.
Allí, casi en el arroyo, estaba lo más selecto de la Cruz Verde: el tío Campanita, el más ilustre y famoso de los decanos de la gitanería del siglo que tan mal empieza, Pepe el Charavasca, Currito el Cantinero, Perico el No me olvies, y veinte más, todos hombres a los que por envidia que les tienen -según ellos afirman- no dejan nunca reposar tranquilos en sus humildes lares los de la Benemérita ni los de la Secreta, en cuanto en la capital o sus alrededores por arte de encantamiento se «volatiza» un penco o desaparece un pollino.
Y ya sobre el terreno, después de mirar un punto a los cuatro cardinales y saludar por un lado al mar que se une al cielo en una línea azul y esplendorosa, a los montes que recortan el horizonte de zafir con sus cumbres onduladas por otro, y por los otros a la población donde hierve la vida, lléguense conmigo a un grupo donde lucen sus dotes personales tres de los más caracterizados prohombres de la gitanería malagueña, o sean, Currito Heredia, Antonio Alcaide y Joseíto Carmona, más conocidos por el Trompeta, el Guitarrista y el Niño del Calderero.
-Pos que Dios Uno y Trino le conserve a usté la sirena -repúsole Joseíto el Cañamones, sonriendo irónicamente y mirando irónicamente también a aquel típico representante de la gitanería andaluza.
Los aldeanos estaban furiosos contra la gitanería ladrona.
Poema hace del trato aquel la andantesca gitanería.
Ibero trató de restablecer el orden, arreó latigazos a los borricos, y la gitanería defendió su derecho al camino con graciosos denuestos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba