Ejemplos con gemía

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Aquel enfermo era el que gemía con acento maldiciente y desatinado.
Ella estaba inquieta igualmente por su hermano y consideraba inoportuno ir al estudio mientras en su casa gemía la madre.
Freya gemía con los ojos cerrados, sin salir de su inercia.
El dueño estaba en la guerra, la mujer gemía en la cama.
¡Haber conquistado una fortuna enorme, para sufrir hambre al final de su existencia! La mujer, como si adivinase sus pensamientos, gemía, elevando los ojos.
Una mujer, alborotado el pelo y enrojecidos los ojos, gemía a un lado del combés.
En el coro gemía una voz de tenor las lamentaciones y trinos de los profetas orientales.
En cambio, Ángela gemía pidiendo compasión, sin atreverse a intervenir para defenderla.
Cuando él gemía o respiraba muy fuerte, le arrullaba dándole suaves palmadas en la espalda, y por no apartar sus manos de aquella obligación, siempre que quería saber si sudaba o no, acercaba su nariz o su mejilla a la frente de él.
El lector habanero, conocedor de la juventud de la época que procuramos describir, nos creerá fácilmente si le decimos que Gamboa no se cuidaba de la política, y por más que le ocurriese alguna vez que Cuba gemía esclava, no le pasaba por la mente siquiera entonces, que él o algún otro cubano, debía poner los medios para libertarla.
-¿Sta inferma vos? -hizo el tachero avanzando hacia la única cama de la pieza, donde una mujer gemía arqueada de dolor:.
Los cipreses inclinaban sus copas agudas con melancólico vaivén, gemía el aire entre las ramas, como poco antes, cuando se cortó don Mateo.
La carretera se hallaba desierta, en los altos pinos el viento gemía fúnebres estrofas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba