Ejemplos con galápago

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Reptiles: Culebra bastarda, culebra de collar, culebra de escalera, galápago leproso, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamandra común, víbora hocicuda, etc.
En los caños y morichales abundan especies como el pavón, el bagre y el coporo, y en el Parque Nacional Aguaro Guariquito abundan el manatí, el perro de agua, el caimán del Orinoco, el galápago, el venado, el cunaguaro y tigrito.
Los reptiles más característicos del Parque son el galápago común y el galápago leproso.
En sus márgenes se puede encontrar taray, baladres y álamos, la fauna destaca por las nutrias, el galápago leproso, el sapo común, el sapo corredor, la rana verde y el gallipato, por aves como la garza real, sirviendo de refugio a murciélagos y otras aves.
Entre su fauna se pueden encontrar diversas especies como la nutria, el galápago leproso, el odonato, el mirlo acuático, el martín pescador.
Galápago leproso: caparazón aplanado de color variable dentro de los tonos pardos o verdosos.
Alrededor de su curso, habitan reptiles como el lagarto verdinegro y el galápago europeo, además de mamíferos como la nutria.
Mauremys es género de tortugas de la familia Geoemydidae que incluye a seis especies de galápagos, entre ellas el galápago leproso, común en la Península Ibérica.
Y don Matías seguía así con una velocidad de galápago, hasta contar una anécdota de una vulgaridad aplastante.
Cuando hallaba ocasión, echaba una puntadita, pero doña Lupe tenía más conchas que un galápago, y se hacía la tonta pero tan tonta que habría que pegarle.
¡Eh! coja galápago, vuelve acá y verás qué morrazo te doy ¡Qué facha!, cañamón, pata y media.
Quedó como galápago encerrado y cubierto con sus conchas, o como medio tocino metido entre dos artesas, o bien así como barca que da al través en la arena, y no por verle caído aquella gente burladora le tuvieron compasión alguna, antes, apagando las antorchas, tornaron a reforzar las voces, y a reiterar el ¡arma! con tan gran priesa, pasando por encima del pobre Sancho, dándole infinitas cuchilladas sobre los paveses, que si él no se recogiera y encogiera, metiendo la cabeza entre los paveses, lo pasara muy mal el pobre gobernador, el cual, en aquella estrecheza recogido, sudaba y trasudaba, y de todo corazón se encomendaba a Dios que de aquel peligro le sacase.
Ya he conseguido que se entiendan el galápago y el burro, y que las maricas dejen de soliviantar a las cabras para impedir a la jabalina que vaya a pastar con ellas.
Al protestar el clérigo de los elogios de La Celtíbera, llegó hasta ruborizarse, y yo, penetrando en la médula de aquel carácter más fino que el coral y con más conchas que un galápago, le devolví sus lisonjas con este golpe de incensario:.
-¡Vaya que estás parlanchín esta noche! Parece que el galápago quiere salir de su concha.
¿De dónde sacaste, infernal criatura, que el escogido entre los escogidos, Manolo Peña, había quitado la preciosa vida al pobrecito Leopoldito, que por estar blindado de sandeces, como lo está de conchas un galápago, tiene en su inútil condición garantías sólidas de inmortalidad? ¿En qué fuente bebiste, poeta miasmático, peste del Parnaso y sarampión de las Musas? ¿Quién te engañó, quién te sopló, trompa de sandeces? Si no pasó nada, si no hubo más sino que el filo del sable de Peña rozó la oreja derecha del espejo de los mentecatos y le hizo un rasguño, del cual brotaron obra de catorce gotas de sangre de Tellería, y como la cosa era a primera sangre, aquí paró el lance y ambos caballeros se quedaron repletos de honor hasta reventar, y luego se dieron las manos, y el que hacía de médico sacó un pedacito de tafetán inglés y lo aplicó a la oreja de Tellería, dejándosela como nueva, y todo quedó así felizmente terminado para regocijo de la humanidad y descrédito de las malditas ideas de la Edad Media que aún viven.
Y nuestra choza no tendrá campanilla para llamar cuando entremos, porque visitas no habrá más que la de alguna comadreja, o quizás de algún galápago que entre despacito sin dar los buenos días.
Vi pasar entonces como en un loco torbellino todas las casas, oí los gritos y el ruido de los que me seguían, y sentí que perdía el juicio, pero con un esfuerzo desesperado me agarré del gancho del galápago.
Era un galápago, a quien había que poner fuego en la concha para obligarle a sacar la cabeza.
Es mi novio, ¿verdad? Pues claro que me quedaré contigo, con mi galápago de mi alma, con mi coquito.
El caballo de Dolores se asustó al resbalar en las piedras, y si Antonio no la hubiese sostenido con un brazo y afirmádola nuevamente en el galápago, al brincar el caballo la habría hecho caer al agua.
Porque colocados juntos entre la infantería y peleando contra los Árcades, cuando vio el ala derecha de los Lacedemonios que les estaba opuesta, y se desbandó la mayor parte, formando ellos galápago hicieron frente a cuantos los embistieron.
Vuelve allí, y acompáñame a reír de aquel marido y mujer, tan amigos de coche, que todo lo que habían de gastar en vestir, calzar y componer su casa lo han empleado en aquel que está sin caballos ahora, y comen y cenan y duermen dentro de él, sin que hayan salido de su reclusión, ni aun para las necesidades corporales, en cuatro años que ha que le compraron, que están encochados, como emparedados, y ha sido tanta la costumbre de no salir de él, que les sirve el coche de conchas, como a la tortuga y al galápago, que en tarascando cualquiera de ellos la cabeza fuera de él, la vuelven a meter luego, como quien la tiene fuera de su natural, y se resfrían y acatarran en sacando pie, pierna o mano de esta estrecha religión, y pienso que quieren ahora labrar un desván en él para ensancharse y alquilarle a otros dos vecinos tan inclinados a coche, que se contentarán con vivir en el caballete dél.
-¿Y este galápago? Este galápago que ya va siendo viejo, ¿qué tal? -Y daba palmaditas en la espalda de Mesía-.
-¿Y el maletín? ¿Y el galápago? ¿Y las bridas?.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba