Ejemplos con fotosíntesis

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Muchas sustancias intermedias en la fotosíntesis y en la respiración celular están combinadas con fósforo, y los átomos de fósforo proporcionan la base para la formación de los enlaces de alto contenido de energía del ATP, que a su vez desempeña el papel de intercambiador de la energía, tanto en la fotosíntesis como en la respiración celular.
Esta planta se encuentra a menudo cubierta por la arena y sus hojas transparentes permiten que le llegue la luz para la fotosíntesis.
Su principal investigación ha sido descubrir los mecanismos básicos por los cuales plantas y bacterias usan la fotosíntesis para convertir la luz solar en energía química.
Estas raíces se utilizan para la absorción de la humedad y sus cloroplastos para la fotosíntesis.
Un ejemplo es la fotosíntesis, que utiliza la luz visible blanca, que es una mezcla de varias longitudes de onda.
Una radiación demasiado acusada puede producir degradación de los pigmentos vegetales necesarios para la fotosíntesis, así como originar radicales de oxígeno que pueden dañar seriamente los tejidos.
Su misión es transferir electrones entre los fotosistemas I y II durante la fotosíntesis oxigénica, asimismo, participa en la formación del gradiente electroquímico de protones transmembrana al transferir protones del estroma al lumen de los tilacoides.
Así, todas las plantas que realizan la fotosíntesis lo son por definición.
Esta iluminación estimula el crecimiento de las plantas y su fotosíntesis nocturna, creando una nueva atmósfera.
Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.
El término cloroplastos sirve alternativamente para designar a cualquier plasto dedicado a la fotosíntesis, o específicamente a los plastos verdes propios de las algas verdes y las plantas.
Es el orgánulo donde se realiza la fotosíntesis.
Son plantas generalmente acuáticas que han reducido las hojas alrededor de la base de sus rígidos tallos en los cuales realiza la fotosíntesis en lugar de las hojas.
LLegando a ser una amenaza al cubrir por un periodo de tiempo los árboles al privarles de la luz solar necesaria para la fotosíntesis.
La fotosíntesis en las plantas, que generan azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz, la síntesis de vitamina D en la piel, la ruptura de dihalógenos con luz en las reacciones radicalarias o el proceso de visión en el ojo, producido por la isomerización del retinol con la luz, son ejemplos de reacciones fotoquímicas.
Las raíces de estas orquídeas son verdes, tienen clorofila por tanto capaces de realizar la fotosíntesis, por lo que es conveniente que estén en macetas incoloras.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba