Ejemplos con fitosociología

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Paczoski acuñó el concepto de fitosociología.
Tiene vasta experiencia en Taxonomía de Fanerógamanas, y principalmente en los temas de : flora amazonica, taxonomía vegetal, Myristicaceae, fitogeografía y fitosociología.
Se especializó en clasificación de plantas con flores, fitosociología, ecología de humedales, especialmente en lo relativo a los humedales de mitigación, teleobservación, cartografía, uso de la tierra.
Bibliografía fitosociología: Grönland.
Director del proyecto de estudios de los ecosistemas de la Puna Andina, y vicepresidente de la Asociación Internacional de Fitosociología.
La Fitosociología es una disciplina dentro de las Ciencias de la Vegetación que se inscribe en el marco de la teoría de las fitocenosis.
La fitosociología es uno de los métodos de estudio de las comunidades vegetales, y utiliza una metodología particular, enfocada no sólo a reconocerlas e interpretarlas, sino también a incluirlas dentro de un esquema de clasificación jerárquica.
La Fitosociología surge en el sur de Europa, a través de numerosas ideas que se plasman en la práctica a partir de los trabajos de Braun-Blanquet.
No obstante, con los avances realizados respecto a la corología y la fitosociología, esta clasificación tiende a reemplazarse por una más precisa de reagrupamiento vegetal, con objeto de tener en cuenta las especies concretas que componen una comunidad y el medio al que se hallan asociadas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba