Ejemplos con filología

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Es licenciado en Filología hispánica por la Universidad de Granada.
Ha cursado estudios de Filología Eslava en Madrid y desempeñado su labor profesional como técnico editorial.
Yaiza Martínez Montesdeoca es una poeta y narradora de España, licenciada en Filología hispánica.
Estudió el Bachillerato en el Instituto Beatriz Galindo, de Madrid, y Filología Románica en la Universidad Complutense.
Estudió Filología inglesa en la Universidad de Salamanca, donde también participó en revistas de creación literaria.
Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense.
Tras licenciarse en Filología Anglogermánica y en Filología Hispánica, ha impartido clases lengua y literatura en España, República de Irlanda, Gran Bretaña, Portugal y Estados Unidos.
Es licenciado en Filología Hispánica e Italiana en la Universidad de Salamanca, en Teología por la Escuela Dominica de San Esteban y doctorado en Filología Portuguesa.
Hizo sus estudios en el Colegio de San Juan de Letrán y en la Universidad de Santo Tomás, licenciándose en Filología.
Es catedrático de Filología Clásica y ha sido profesor de instituto.
Realiza estudios de Filología y Literatura en la Universidad de Costa Rica.
Son estos términos según Nietzsche que la filología toma prestados argumentos de otras ciencias, sin embargo el terreno estético y ético de la misma, hace de ella una ciencia que quiere comprender otras manifestaciones que no están dentro del rigor científico.
El primer acercamiento es con el carácter no muy definido de la filología, esto contrastado con el gran afán científico de la época y de la definición de términos.
Estudia tres años de Derecho, y termina licenciándose en Filología Hispánica.
Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre la conciencia lingüística en los viajeros alemanes a América en los siglo XVI y XVII.
Al mismo tiempo, las ciencias morales se dividieron en siete categorías: filología y lingüística, arqueología, crítica de arte y de poesía, historia, geografía histórica y antropología, ciencia filosófica, ciencias jurídicas, ciencias políticas y sociales.
Esta encarnación amplió sus objetivos para incluir ciencias humanísticas y morales: historia, filología, arqueología, filosofía, economía y Derecho.
Más tarde ralizó estudios de Filología Germánica e Hispánica en las universidades de Salzburgo, Salamanca y Málaga.
Tras su jubilación, la Universidad de La Laguna editó el libro conmemorativo Serta gratulatoria in honorem Juan Régulo, una colección de contribuciones en castellano, esperanto y otros idiomas, por autores españoles e internacionales, sobre filología, antropología, historia y temas relacionados con la obra de Régulo.
Wattenbach estudió filología en las univesidades de Bonn, Gotinga y Berlín.
Cursó estudios primarios en el Colegio Superior de Señoritas, luego ingresó a la Universidad de Costa Rica donde obtuvo la licenciatura en Filología.
Las glosas tienen cierta importancia en filología, especialmente si se cuenta con poco material escrito en el lenguaje del autor de la glosa.
Inició estudios superiores, pero no llegó a diplomarse en magisterio y ahora mismo estudia filología inglesa, aunque asegura que la tiene prácticamente abandonada por su trabajo.
Obtuvo su licenciatura y doctorado en Filología Clásica en esta universidad.
Obtuvo su licenciatura en Filología Clásica en esta universidad y el doctorado en la de Tübingen, Alemania, donde fue discípula de Eugenio Co eriu.
Su manual Manuel pratique de Philologie Romane, es una obra de referencia en los estudios de Filología Románica.
La doctora Fedelmann Una sabia en filología y en letras.
Se dedicaba a la filología y las ciencias históricas, pero su vista resultaba cada vez más deficiente, a causa de las continuas lecturas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba