Ejemplos con festero

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Cada año, justo seis meses antes se celebra en muchos lugares el Ecuador Festero o mig any que en valenciano quiere decir medio año.
Por supuesto, la música se adaptará a dicho acto, apareciendo un nuevo género musical festero: la marcha mora.
Aquí, a diferencia del conocido tópico, el hábito sí hace al monje, y el uniforme festero confiere una determinada forma de actuar y configura un estilo.
Falta todavía por definir un vocablo más, concretamente una prenda que nos distingue entre el variado vestir festero.
Tras la compra del edificio por la Junta Central de Fiestas, para sede de sus instalaciones, alberga las dependencias del Museo Festero.
Hoy en día la Plaza de Santiago se mantiene como centro cultural, social, civil, religioso, de esparcimiento y de ocio de la ciudad, al aglutinar la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento, la Casa del Festero, la Oficina de Turismo, la Iglesia de Santiago y numerosos locales de diversión en sus alrededores.
Uno de sus principales atractivos reside en el hecho de que en ella se puede contemplar la evolución de la arquitectura desde el estilo gótico de la Iglesia, hasta la arquitectura postmoderna de la Casa de Cultura, pasando por el renacimiento del Palacio Municipal y el decimonónico Museo del Festero.
Su consumo ha estado ligado siempre a las fiestas de Moros y Cristianos, por lo que podría decirse que es un producto típicamente festero.
Este museo se ubica en la llamada Casa del Festero en un edificio de cuatro plantas, excelente ejemplo de construcción burguesa decimonónica, y que está situado en la Plaza de Santiago.
El programa festero ofrece multitud de actos religiosos y festivos.
Hoy el castillo ha sido restaurado y se instaló un Museo Festero, actualmente ya no existe, dedicado a las celebraciones de Moros y cristianos, que se celebran el día de San Blas.
Septiembre, Medio año festero, que cuenta entre otros actos con: Exposiciones Festeras, Cena de Hermandad, Concurso de Sargenos infantiles y Elección y Coronación de Reinas y Damas.
En la ermita de San Miguel se reparte el típico rollo festero.
En cuanto a su acompañamiento solía ser nutrido y festero: una o más guitarras, palmeros y jaleadores, y en ocasiones piano y algún violín.
El monumento representa la imagen de la Virgen, a sus pies, bajo su manto, un festero moro y otro cristiano.
Además, servía de festero en ciertas solemnidades, y no le olvidaba el ecónomo cuando había que repartir algunas misas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba