Ejemplos con fenomenológico

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Es toda actuación controlada y dirigida por la voluntad del hombre que causa un resultado en el mundo fenomenológico.
Aplicación del llamado empirismo fenomenológico experimental a los fenómenos sociales, económicos y políticos, susceptibles de ser analizados lógicamente y experimentados técnicamente, de cara a buscar estructuras favorecedoras de las libertades concretas.
Sus trabajos La obra de arte literaria y La comprehensión de la obra de arte literaria forman una teoría literaria que, fundamentada en el método fenomenológico propuesto por Husserl, propone una forma de abordar las obras y entender la intención significativa que estas llevan.
Se consideraba discípulo de Husserl, ejerce finamente el método fenomenológico y conoce los autores de esa corriente, y en vida fue reconocido como tal.
Su trabajo mas conocido es fenomenológico y en este se destacan sus estudios acerca de las tecnologías rotas, un desarrollo de la filosofía de las tecnologías en Martin Heidegger, Don Ihde y Albert Borgmann.
El punto de vista fenomenológico sugiere que el significado es creado a través de encuentros e interacciones situacionales, e implica que el conocimiento es de alguna manera objetivo.
Su trabajo mas conocido es La Religión en su escencia y manifestaciones: Un estudio Fenomenológico, el cual consiste en una aplicación de la filosofía fenomenológica a la religión.
- El análisis fenomenológico de la existencia humana que se constituye como Escuela de pensamiento o movimiento en el llamado Existencialismo.
Para Decety, la empatía denota, a un nivel de descripción fenomenológico, un sentido de similitud entre los sentimientos que uno experiencia y los expresados por otros, sin confundir la subjetividad propia con la ajena.
Por el contrario, su búsqueda es de carácter fenomenológico, y de amplio espectro cultural.
La mayoría de los científicos dirían que un modelaje fenomenológico no constituye un entendimiento del fenómeno, pero también estarían de acuerdo en que juega un papel válido en la ciencia.
Scheler distingue tres clases de saberes: el inductivo, el de la estructura esencial o fenomenológico y el metafísico.
Recuperando la síntesis de su conceptualización, y permitiendo por tanto continuar observando lo fenomenológico como resultado de una ecuación en donde siempre intervienen el mundus imaginalis y lo cotidianamente fáctico, nos es posible entender que la Materia es el aspecto concreto de lo Inconsciente colectivo, que el Mundo en general estaría de este modo estructurado y configurado a partir de los constituyentes más inmediatos de la Psique Colectiva, los Arquetipos, y que cualquier fenómeno de Sincronicidad es resultado de la ininterrumpida comunicación establecida entre ambos sistemas.
A diferencia del método cartesiano que tomaba por real todo aquello que fuera primero dudado y luego pensado de manera clara y distinta, el método fenomenológico toma por real todo aquello que es pensado de manera clara y distinta y puesto en perspectiva temporal.
Así, hoy se habla de una psicología, una politología, una historiología fundamentadas explícitamente por el método fenomenológico y se trabaja en un desarrollo de las ciencias matemáticas y físicas, por poner algunos ejemplos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba