Ejemplos con estilística

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Gran parte del valor artístico que posee la Iglesia procede del conjunto de retablos que alberga en su interior, la mayor parte de los mismos realizados de forma casi coetánea al edificio, lo cual hace que mantengan con éste un acertado diálogo y conjunción estilística.
Además, el uso de artistas y grabadores distintos causó carencia de cohesión estilística en la obra.
De igual manera se le ha reconocido su pleno dominio del oficio de la composición musical, demostrando una gran versatilidad estilística, cautivadora emotividad, contundencia de la enunciación musical, manejo conocedor de lo instrumental y lo vocal, solidez en las formas musicales.
La época era propicia para desarrollar un sonido que expresara esa variedad estilística que había comenzado a amar.
A ello debemos sumar su relación estilística con los flamígeros Theodor Van Thulden y Adriaen Van der Werff, a los cuales ya conocía de su etapa en Baviera.
El mismo estudio realizado en la catedral de Santiago de Compostela hace suponer al maestro Mateo como director de la fábrica y director de sucesivos talleres que presentan una evolución estilística llevada a cabo por manos diferentes pero bajo una misma dirección coherente.
Rodado completamente en blanco y negro, el video dice contener una inspiración estilística de la película Citizen Kane de Orson Welles.
Los testeros extremos, cegados casi en su totalidad, completan la adscripción estilística del edificio.
Dentro de una aparente ambigüedad estilística, encontramos una calibrada composición de volúmenes, en el que sobresale la torre que hace la función de rótula sobre la que el edificio gira hacia su lado perpendicular.
Corazón y razón de ser de la Batalla, las carrozas, aunque conservando su concepto original, han experimentado una evidente evolución desde los comienzos de la fiesta: estilística, volumétrica, técnica, material Los simples objetos decorados sobre pequeñas plataformas móviles arrastradas por animales de las primeras ediciones dieron paso, en los años anteriores a la Guerra Civil, a composiciones alegóricas de mayor volumen, complejidad y ornamentación floral.
Esta mezcolanza de pueblos y culturas produce un arte de gran diversidad estilística y formal, conviviendo diversas tendencias artísticas según la región.
Esta opción estilística del artista condicionó la de su esposa, conduciéndola hacia el paisaje convencional, lo que certificó el fin de Ángeles Santos como singular creadora surrealista, un influjo que los críticos no dudaron en lamentar.
La policromía, por otro lado, es otro punto de competencia estilística.
Su trayectoria escultórica se ha desarrollado inspirándose en los grandes maestros del Siglo de Oro, recogiendo palabras suyas: La estilística de Alonso Cano, la virilidad de Montañés y la espiritualidad de Salcillo.
El compositor sueco-estadounidense Sven-David Sandstrom ha incorporado la estilística de la música tex-mex a su música clásica.
El canto y asombrosa versatilidad estilística de Gedda es conocido por la belleza de su tono, el control vocal, y la percepción musical.
Es difícil su clasificación estilística, aunque la mayoría de autores la sitúa en el Impresionismo español, debido al tipo de pincelada suelta, la luz, el color y el movimiento que transmite la obra.
La extratextualidad es, dentro del campo más general de la intertextualidad en la narratología, la relación que existe entre un texto determinado de una autor y otro texto o textos de autor o autores diferentes, las llamadas reminiscencias o influencias que se encuentran en un texto de autores anteriores y que suponen, de hecho, asumir una tradición cultural, un registro o hasta una máscara estilística y temática ya acuñada previamente.
Ya que no quería ser el foco musical de la banda, sino que en cambio, prefería usar las voces como una herramienta estilística.
La obra de Sagnier se caracteriza por tres aspectos: una gran capacidad de trabajo, en la que destaca su continuo reciclaje tanto en estilos como en innovaciones tecnológicas, una cierta indefinición estilística, que sin embargo deja la puerta abierta a las corrientes del momento, y una variada amplitud tipológica, desarrollada principalmente en el sector de la vivienda, el encargo oficial y el religioso.
La cuestión estilística resulta especialmente tratada en cuanto se presta atención a los efectos de las obras sobre los receptores.
Rembrandt realizó numerosos autorretratos a lo largo de la vida, lo que permite conocer su evolución estilística y además interrogarse, analizarse a sí mismo.
La decoración es similar a la del resto del edificio, sin adscripción concreta a una determinada opción estilística, pero en la misma línea de insinuación historicista.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba