Ejemplos con espérate

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Me senté risueño, simulando cansancio para desarrollar mi plan dialéctico, que fui exponiendo poco a poco en esta forma: Espérate un poco.
Pero espérate un poco que ya te cogeremos, tunante.
Espérate un poco, picaresco lector, que esto es muy delicado.
Leyó algo de lo que yo escribía, lo alabó sin entenderlo, y yo le dije: Espérate un poco, ninfa hechicera.
Espérate un poco, madrita -dijo el chico con jovialidad picaresca-, que tengo que hablarte de una cosa.
¡Ah! ¿Es que te duele? ¡Pobrecito niño! Eso será frío Espérate, te pondré una bayeta caliente te daremos friegas con con árnica.
Hizo un signo a Jacinta que quería decir: Espérate, que ahora viene lo bueno.
Espérate un poco, que te quiero consultar otra cosa.
Espérate, Sancho, que en un credo las haré.
Verdad dices dijo don Quijote, y así, no adivino ni doy en lo que esto pueda ser, mas, espérate: veremos si en este librillo de memoria hay alguna cosa escrita por donde podamos rastrear y venir en conocimiento de lo que deseamos.
Tú no puedes decir lo mismo, y a propósito, hijo, espérate un poco: en Marsella vi a Ramón la semana pasada, y me dijo que te tiene ya por cosa perdida.
Diciendo a este espérate aquí, cogió del brazo al caballero paseante y se lo llevó a un aposento próximo.
-Espérate un poco.
¡Ay, ay, ay! Espérate: descubro en este momento que en la carta para mi madre he puesto por equivocación un parrafito que es forzoso trasladar a la tuya.
Espérate un poco: no sé cómo contarte con brevedad lo sucedido.
Espérate un poco.
Pero espérate un poco, Pepe.
No, no: espérate un poco, que se me olvidaba una cosa.
Espérate a que el mundo se arregle como es debido, y a que caigan todas las farsas y rueden los ídolos.
«Oye una cosa, y espérate un poquito, si de veras es tu intención matar a tu amiga, que tanto te ama: ¿Verdad que todo tu furor es porque han pasado mucho días sin que yo te viera, sin que yo te llamara.
'Espérate un poco, hijo'.
Ten paciencia, espérate y.
Pero, como no los tengo, espérate a que se despierte el walí.
-Voy, voy a dártelo, hijo, pero espérate un poco y no seas tan vivo de genio.
:Espérate, Platero.
-Entra, Godfrin, y espérate -le ordenó al criado.
Espérate que repase lo escrito.
¡Desganada! ¡A buena parte! Recuerdo que al ofrecerla su marido un platazo de aceitunas, exclamó hecha unas castañuelas, de vivaracha: «¡Ay, cómo me gustan! Y en el convento, espérate por ellas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba