Ejemplos con escultóricas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Sin embargo, la tensión emocional de sus realizaciones escultóricas deja, en cierto modo, a un lado otras preocupaciones formales como las que podemos rastrear en el Santo Cristo.
En las obras arquitectónicas y escultóricas se dan los siguientes tipos de hojas:.
Fue erigido durante el siglo XVIII y es ampliamente visitado por turistas y visitantes, debido a que conserva en sus áreas internas obras pictóricas y escultóricas de relevante valor artístico e histórico.
Su concepción parte de una idea del propio artista, el cual acondicionó la planta baja de su casa como estudio -los tres arcos, de diferentes estilos arquitectónicos, están hechos por él mismo-, donde fue colocando, sobre pedestales, los objetos que fue trayendo de su estudio de Madrid: obras escultóricas, pergaminos, escritos, bocetos, fotografías.
La Virgen del Claustro de Solsona o Madre de Dios del Claustro de la catedral de Santa María de Solsona, esculpida en el último tercio del siglo XII, representa el contrapunto entre la escultura tradicional languedociana relacionada con las escuelas italianas, marcando nuevas tendencias escultóricas dando paso a la inminente transición al gótico.
En su interior se conservan importantes piezas escultóricas, destacan las atribuidas a José Risueño: San Juanito, Inmaculada Concepción y Virgen del Rosario.
La iglesia guarda en el interior varias muestras escultóricas, la más interesante la anunciación, consta del ángel Gabriel y la Virgen que esta embarazada y al mediodía el sol le da en la barriga, parece ser obra gótica del siglo XIII.
A inicios del siglo XIX la antigua casa de Miquel Mai fue derribada y las obras escultóricas que había dentro fueron trasladadas a la nueva residencia de su propietario, el marqués de Barberá.
Hace algunos años decidió retirarse a su caserío realizando obras pictóricas y escultóricas de gran formato, y trabajando en sus intervenciones en la naturaleza en sus Bosques, decoraciones pictóricas realizadas en árboles.
En el Museo también se exhiben obras escultóricas de artistas de Francia, Italia y Argentina.
En el interior de la Iglesia se encuentra el arte colonial quiteño con obras pictóricas y escultóricas de artistas como Miguel de Santiago o Diego de Robles entre otros.
Los mausoleos se destacan, tonto por sus obras escultóricas como por sus arquitecturas representativas del arte fúnebre, pasando por una gran variedad de movimientos artísticos como el clásico, renacimiento, romántico, neoclásico, neogótico hasta la época moderna y la construcción popular, e igualmente se destacan por ser la última morada de personajes destacados en la historia tanto local, regional como nacional.
Aunque corresponde a la categoría de obras escultóricas y arquitecturas representativas del arte funerario, el espacio ha comenzado a perfilarse como un nuevo lugar de encuentro para la difusión artística.
Su interés inicial por la pintura y en los collages de diversos materiales, ha evolucionado hacia las obras escultóricas de gran formato donde destaca el color negro.
Por todas partes se encuentran piezas escultóricas, algunas con motivos de la mitología griega y otros con motivos rústicos, así como un gran número de fuentes, surtidores y balsas de agua.
Alberga en su interior varias obras pictóricas y escultóricas.
Especialmente interesantes son los pavimentos musivarios que han aparecido en los diversos sondeos, con decoración geométrica, pero los elementos muebles más destacados son dos piezas escultóricas de mármol blanco de una calidad excelente, un fragmento de una escultura, en concreto un pie, y la representación del dios Dionysos.
Otras fuentes de menor tamaño situadas en el Parque son las fuentes escultóricas llamadas Fuente del Espejo y Fuente de la Desnuda, y la llamada Fuente del Jarrón.
Este patio corta el edificio dirigiendo las miradas hacia las siete escultóricas salas de vistas en la planta superior mientras que las plantas inferiores están ocupadas por un anillo de oficinas administrativas y centros de información al público.
Son las representaciones escultóricas que existen de todo tipo del dictador: eran bustos, estatuas ecuestres, etc.
En la nave central, destaca la cúpula octogonal que se remata con una linterna y esta decorada en la parte exterior con figuras escultóricas de características físicas que se corresponden con indígenas americanos que simbolizan el significado tan importante que tuvo la Casa Madre dominica para los territorios americanos de la corona española.
También le atraía muchísimo el Egipto de los faraones y conocía casi de memoria el Antiguo y el Nuevo Testamento, poe eso en sus obras tanto pictóricas como escultóricas abundan los temas mitológicas y bíblicos.
ón de material para el aprendizaje de las lenguas indígenas del Estado, realización anual de los festivales Maya-Zoque, conferencias sobre temas alusivos, concursos para despertar el interés entre los jóvenes indígenas de su propia lengua, exposiciones pictóricas y escultóricas de artistas nativos, etc.
Estas intervenciones clandestinas, con fines más o menos científicos o en busca de piezas importantes para colecciones particulares, produjeron aún así descubrimientos importantes, como fueron el Bronce de Itálica, un tesoro de barras de plata y oro y monedas, además de importantes piezas escultóricas, mosaicos, etc.
En la decoración pública acometida recientemente debemos destacar el monumento al marinero y el parque V Centenario, con interesantes piezas escultóricas de la artista lepera Francisca Abreu.
Además se le dedicó un parque con su nombre, en el que se instaló una de sus obras escultóricas.
Representa el tronco de un árbol, del que las hileras escultóricas serían las ramas.
En la actualidad es imposible saber el número original de hileras escultóricas ya que, después de los muchos incendios a los que fue sometida la catedral en la baja edad media sólo se conservaba la hilera más baja y únicamente cinco esculturas en estado ruinoso.
Tras regresar a Noruega, realizó algunas obras escultóricas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba