Ejemplos con esclerótica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se abren los párpados, se levanta el superior y se baja el inferior, exponiendo a menudo la esclerótica sobre y debajo del iris.
Es frecuente el edema periorbitario, la inyección de la esclerótica y la quemosis.
Al final de su recorrido, el músculo recto externo termina en un tendón aplanado que se inserta en la esclerótica, algo por delante del ecuador del globo ocular.
Al final de su recorrido, el músculo recto interno termina en un tendón aplanado que se inserta en la esclerótica, algo por delante del ecuador del globo ocular.
Al final de su recorrido, el músculo recto inferior termina en un tendón aplanado que se inserta en la esclerótica, algo por debajo de la circunferencia de la córnea.
Al final de su recorrido, el músculo recto superior termina en un tendón aplanado que se inserta en la esclerótica, algo algo por delante del ecuador del globo ocular.
Se le llama coroides o úvea posterior, a una membrana profusamente irrigada con vasos sanguíneos y tejido conectivo, de coloración oscura que se encuentra entre la retina y la esclerótica del ojo.
Capa supracoroidea o lámina fusca: Es una capa de tejido conjuntivo formado por laminillas donde se observan fibras elásticas colágeno y celularidad representada por melanocitos y fibroblastos que separa los capilares de la esclerótica.
La escleritis tiene formas graves como la escleritis necrosante, la escleromalacia necrosante y la escleritis posterior, que conducen a un adelgazamiento cada vez mayor de la esclerótica, lo cual se ve como un abombamiento oscuro por la úvea que se trasluce y puede llevar a la perforación.
La úvea es la capa vascular del ojo situada debajo de la esclerótica, consta de tres estructuras: el iris, el cuerpo ciliar y la coroides, formando una capa pigmentada.
Papila, disco óptico o punto ciego: La papila del nervio óptico es el punto donde el nervio entra en el globo ocular atravesando la membrana esclerótica, la coroides y finalmente la retina.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba