Ejemplos con ermitaño

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La canción marca un punto en el álbum donde el concepto del mismo se derrumba: un ermitaño que puede pensar y amar independientemente y buscar la belleza.
El recinto que acoge el santuario está formado hoy en día por un templo, las cuadras porticadas, la hospedería y la casa del ermitaño.
El conjunto está formado por la propia ermita, la casa del ermitaño y la hospedería que delimitan un patio desde cuyo pretil se divisa una buena panorámica del litoral.
Asentada en planta rectangular, muestra dos salientes en su cabecera que responden a la vivienda del ermitaño y a la sacristía.
A la izquierda de la puerta de la iglesia y mirando al este, se encuentra la casa del ermitaño, que queda adosada en su parte norte al oeste de la ermita.
Desde el mencionado crucero al atrio, está la casa del ermitaño.
En el interior de la capilla encontramos el pozo de Santo Toribio, la cueva del Ermitaño y un altar primitivo románico.
La parte superior, fue reformada para vivienda del ermitaño, la cual era accesible mediante una escalera de caracol.
El recinto también incluye una casa para el ermitaño y el capellán.
Conserva una magnífica y ocurrente construcción muy visitada, conocida como El Castillo del ermitaño Dionisio.
Únicamente se conserva una parte del claustro, construido en el siglo XII, y que actualmente está dentro de la casa del ermitaño.
San Magín fue un ermitaño español del siglo III y comienzos del siglo IV nacido en Tarragona quien muertos sus padres hizo vida eremítica en una cueva del monte Brufagaña durante treinta años.
Durante esa época vivió como un ermitaño.
Sin embargo, un ermitaño local que recoge basura de la playa, Ben Knox, vive junto a una playa crucial que también posee.
Si sólo hubieses de contar con lo que te regale tu padre, vivirías como un ermitaño.
Por otra parte, veo que Amadís de Gaula, sin perder el juicio y sin hacer locuras, alcanzó tanta fama de enamorado como el que más, porque lo que hizo, según su historia, no fue más de que, por verse desdeñado de su señora Oriana, que le había mandado que no pareciese ante su presencia hasta que fuese su voluntad, de que se retiró a la Peña Pobre en compañía de un ermitaño, y allí se hartó de llorar y de encomendarse a Dios, hasta que el cielo le acorrió, en medio de su mayor cuita y necesidad.
¿Tiene por ventura gallinas el tal ermitaño? preguntó Sancho.
Apenas oyó esto Sancho Panza, cuando encaminó el rucio a la ermita, y lo mismo hicieron don Quijote y el primo, pero la mala suerte de Sancho parece que ordenó que el ermitaño no estuviese en casa, que así se lo dijo una sotaermitaño que en la ermita hallaron.
No lejos de aquí respondió el primo está una ermita, donde hace su habitación un ermitaño, que dicen ha sido soldado, y está en opinión de ser un buen cristiano, y muy discreto y caritativo además.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba