Ejemplos con entomología

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Esto puede ser usado con fines prácticos por la entomología forense, pues se puede estimar con bastante certeza el estadio de cada instar de los artrópodos presentes en algún lugar, si se tiene registro de sus condiciones ambientales.
El mismo año asistió al VI Congreso Ibérico de Entomología y recibió un diploma honorífico de la RSEHN.
A veces se da ese papel a la entomología aunque sea técnicamente incorrecto.
Por eso incluye a otras ramas como la entomología, la carcinología y la aracnología.
Realizó unos notables trabajos de entomología, en especial acerca de parásitos vegetales y de una obra sobre los Encírtidos de la fauna ibérica.
Éste se convirtió en un sistema multidisciplinario que incluía expertos en entomología, patología vegetal, nematodes y malezas.
Además, animó a dedicarse a la entomología a grandes científicos como José María de la Fuente.
Se consagró principalmente al estudio de la entomología, en la que alcanzó un gran prestigio internacional.
Allí también completó una importante biblioteca especializada en entomología de más de cuatrocientos volúmenes en varias lenguas y una importante colección de insectos que se conserva también con otras obras suyas en el Museo de Ciudad Real.
Forense experto en entomología que junto a su equipo investigaba los crímenes que ocurrían en la ciudad de Las Vegas.
Su interés por la naturaleza lo ha llevado a adquirir una elevada especialización en entomología y especialmente en coleopterología.
A los doce, en Milwaukee estudia latín, y entomología.
Formado en la Universidad Estatal de Oregón, Estados Unidos, master en Ciencias, especialidad agronomía y entomología.
Dirigió la fundación de la Estación de Entomología Agraria de esa ciudad, la primera estructura de ese tipo en Europa.
Muy temprano se interesa en la Entomología, adquiriendo un especial conocimiento, para más tarde empezar con el estudio de la flora, para llegar a ser uno de los pioneros en Paleobotánica, realizando distinguidas investigaciones en la flora del Mioceno.
Interesado inicialmente por la entomología, el gobierno de Francia lo apoya en sus investigaciones designándolo Encargado de Misión del Museo Nacional de Historia Natural de París.
Su enfoque primordial es la de servir de referencia y comparación a los estudiantes de los cursos Entomología Económica y Control de Plagas, para el reconocimiento de las especies que producen el mayor impacto económico, en la agricultura y silvicultura de Colombia.
Say comenzó su trabajo sobre la entomología de EE.
Fue autor de trabajos en Helmintología y en Entomología.
Juan Daniel Hillebrand, oriundo de Hamburgo culto que ejercía en la zona como médico cirujano de la región, siendo un naturalista, siendo sus especialidades la ornitología y la entomología.
Es considerado con Guido Grandi y Antonio Berlese uno de los padres fundadores de la entomología italiana.
Sus tipos están en el Instituto Germano de Entomología y en el Museum für Naturkunde.
PECET: en las áreas de Inmunología, Entomología Médica, Micología y Medicina Tropical.
Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Entomología y de la Sociedad de Investigaciones Paleontológicas, en Ithaca, Estados Unidos.
Aunque sus más conocidos trabajos sean sobre innumerables estudios de la flora del oriente africano, ha hecho extensas contribuciones a los moluscos terrestres y a la Entomología africana.
Es autor de ensayos periodísticos, una decena larga de libros y múltiples trabajos de investigación sobre termodinámica, matemática, biofísica, microbiología, paleontología, entomología, museología científica y filosofía de la ciencia.
Como científico, Wagensberg ha hecho aportaciones a la producción de pensamiento científico, en distintos campos, como: termodinámica del no-equilibrio, termodinámica de cultivos microbiológicos, la simulación de Montecarlo, biología teórica, entomología, tafonomía, filosofía de la ciencia y museología científica.
Los métodos habituales exponen gradualmente al fóbico al animal que le aterroriza, impartiendo al paciente, como terapia, clases de entomología para que se familiarice con la forma de vida de los insectos.
En su seno alberga aulas de estudiantes, el laboratorio y consulta de Micología y Dermatología, La Unidad de Aterosclerosis y Factores de Riesgo, el Laboratorio de Entomología, la Unidad de Medicina Tropical y Parasitología, así como también los cubículos, el Departamento y la Dirección del Programa de Gerontología.
Se lo considera a Gundlach como el iniciador en Cuba de la entomología agrícola.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba