Ejemplos con endémica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Es endémica del este de Asia, Himalaya.
El ratón de agua de Cajas es una especie endémica de parque.
Ante la falta endémica de pólvora para las guarniciones militares, ordenó la búsqueda exhaustiva de salitre, que fue hallado en Tunja y Sogamoso, y creó la Real Fábrica de Pólvora de Santa Fe.
Esta especie es endémica de los bosques de Sri Lanka y del extremo sur de la India.
Su única especie es Nesocodon mauritianus, anteriormente conocida como Wahlenbergia mauritiana, que es endémica de la isla de Mauritius.
En áreas de CCHF endémica, los rumiantes domésticos seroconvierten tras infecciones naturales al principio de sus vidas.
Es endémica de Argentina, Brasil, Paraguay.
Esta especie es endémica de México, distribuyéndose sus poblaciones desde el sur de Sonora hasta Oaxaca, e incluso las islas Marías en la costa del océano Pacífico.
La frescura del aire y la delicadeza de la madre naturaleza, junto a la suave melodía del Jilgüero de montana, especie endémica de la República Dominicana complementa la escenografía de dicho lugar.
Saxegothaea es endémica de los bosques templados lluviososo de Valdivia del sur de Chile y adyacencias de Argentina, donde generalmente se halla asociada con Pilgerodendron uviferum y Fitzroya cupressoides.
Es endémica de la selva mosaico costera de KwaZulu y El Cabo eco-region de KwaZulu-Natal, Provincia Oriental del Cabo en Sudáfrica.
Tiene su máxima diversidad en el hemisferio meridional, específicamente Australasia, siendo endémica a esa región.
Es endémica de Nueva Caledonia.
Halophytaceae es una pequeña familia de plantas dicotiledóneas con una sola especie: Halophytum ameghinoi, endémica de la Patagonia.
Es endémica de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en montes serranos y riberas.
Es endémica de Argentina, Bolivia, Paraguay.
Es una especie endémica de Argentina, habitante de la Meseta de Somuncurá, en el norte de la Patagonia, hacia el límite entre las provincias de Río Negro y Chubut.
Es una rara planta endémica de Sierra Nevada, del sudoeste de España y de Portugal.
Es endémica de las islas de Santa Helena y de Ascensión.
Es endémica de China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Rusia.
Es endémica de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, islas Malvinas, Guyana, Paraguay, Uruguay, Venezuela.
En los riachuelos, se encuentra una especie endémica de cangrejo, Dekenia allaudi, y una de peces, Pachypanchax playfairi.
Una de las rarezas más célebres de esta isla es el coco de mar, el enorme e intrigante fruto de una palmera que es endémica de este archipiélago.
Se la encuentra endémica en Portugal y en España.
Lotus berthelotii es una fanerógama leguminosa endémica de los pinares de la isla de Tenerife.
La Cochoa de Sumatra, Cochoa beccarii es una especie de ave de la familia Turdidae endémica de Indonesia.
En algunas partes el campo de golf presenta un terreno agreste con peñas con y grandes rocas, el lugar presenta una vegetación escasa, o casi nula, aun cuando la mayor parte del terreno se considera es área verde, la cual está conformada propiamente por el propio césped del campo de golf, así como por áreas con maleza de pastos y hierbas y una vegetación endémica conservada entre los que se encuentran huizaches y mezquites.
Es endémica del occidente de Nueva Guinea.
Sadí de Buen estudió también la lepra y la leishmaniasis, una infección protozoaria debida a Leishmania y transmitida por flebotómidos, que sigue siendo endémica en zonas del centro peninsular.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba